Print this page
Martes, 06 Junio 2017 05:00

50 delegaciones anuncian su presencia en el Tercer Encuentro de los Pueblos

Written by
Rate this item
(0 votes)
 Las comunidades de Imbabura se alistan para estar presentes en el Encuentro de los Pueblos, una celebración que cada vez tiene mayor atractivo. Las comunidades de Imbabura se alistan para estar presentes en el Encuentro de los Pueblos, una celebración que cada vez tiene mayor atractivo.
La celebración tradicional se llevará a cabo, el sábado 10 de junio, en el Parque Ciudad Blanca de Ibarra. Han sido invitadas autoridades nacionales y representantes de otros países. Se espera la presencia de cientos de turistas.
IBARRA.- La fiesta del Inti Raymi arranca oficialmente en Imbabura el próximo 10 de junio. El Encuentro de los Pueblos marca esta fecha, en la que los pueblos andinos aprovechan para agradecer al sol y a la madre tierra por la bondad de las cosechas, con rituales, danzas y cantos en los que sobresalen imaginativas coplas. Este año, en su tercera edición, la Prefectura está al frente de la organización. Está confirmada la presencia de 50 delegaciones de las comunidades rurales de toda la provincia, teniendo como escenario las calles contiguas al Parque Ciudad Blanca de Ibarra. En este sitio se reunirán a partir de las 14 horas, para dar rienda suelta a la celebración, en la que se pondrá de manifiesto las costumbres y tradiciones. Los priostes son el Municipio de Otavalo y la comunidad Panecillo de la parroquia San José de Quichinche. Mientras que, el presidente del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, Gustavo Baroja, Ecuavisa, canal de televisión nacional y la Embajada de México, fueron declarados padrinos.  En la lista de invitados están los embajadores de Perú, Chile, Colombia y Bolivía; los prefectos de Cotopaxi, Tungurahua, Carchi, Chimborazo, Esmeraldas y Sucumbíos; los alcaldes de Cayambe y Pedro Moncayo; autoridades nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales. El prefecto Pablo Jurado afirma que este acto ratifica la política institucional de fortalecer estos espacios que se transforman en un ícono representativo de la identidad cultural de la provincia, que permite difundir al Ecuador y al mundo la celebración más destacada de los pueblos y expresar las diversas manifestaciones tradicionales y autóctonas. Han sido invitadas, dijo la autoridad imbabureña, grupos artísticos de primer nivel, entre ellos, el grupo original Ñanda Mañachi, que con sus canciones animarán el festejo.
Read 2657 times Last modified on Miércoles, 07 Junio 2017 13:21