Print this page
Viernes, 02 Junio 2017 05:00

Las fiestas de provincialización se promocionan en la capital de la república

Written by
Rate this item
(0 votes)
Grupos de danza y emprendedores acompañaron a la delegación imbabureña que se encargó de promocionar las fiestas de provincialización en Quito. Grupos de danza y emprendedores acompañaron a la delegación imbabureña que se encargó de promocionar las fiestas de provincialización en Quito.
Autoridades de la Prefectura y de la Municipalidad de Cotacachi visitaron los medios de comunicación nacionales para invitar a la programación preparada durante el mes de junio. “El Encuentro de los Pueblos” y el “Chagra de Oro” son parte de la agenda.
IBARRA.- En las fiestas de los 193 años de provincialización, Imbabura espera la presencia de miles de visitantes. Para ello, armó una atractiva programación en la que se destacan, especialmente, actividades artísticas y culturales. “El encuentro de los Pueblos” en Tiempos de Inti Raymi es el plato fuerte. Está programado para el próximo 10 de junio, a partir de las 14 horas en el parque Ciudad de Blanca de Ibarra. Este evento reúne a delegaciones de las comunidades rurales de los seis cantones. Expondrán las diversas manifestaciones y expresiones culturales, rituales, danzas y música tradicional, dando rienda a su alegría, abriendo así el telón de la celebración del Inti Raymi, en donde se agradece al sol y a la tierra por las abundantes cosechas. En su tercera edición, el programa espera contar con visitantes nacionales y extranjeros, con lo cual, la demanda de servicios turísticos, sin duda alcanzará niveles altos. Con ello, según el prefecto Pablo Jurado se trata de dinamizar la economía local. Otro de los actos que generan notable atención es el “Chagra de Oro”, un desfile de representantes del campesino de la serranía, con vestimentas típicas como ponchos, zamarros y sombreros. Van acompañados de caballos y a su paso demuestran elegancia al montar, la belleza del animal, en medio de música interpretada por bandas de pueblo. La fiesta popular se cumple el domingo, 4 de junio, a partir de las 10 horas. Programas artísticos, caminatas, ciclo turismo, bailes tradicionales, entre otros, son parte de la agenda preparada para todo el mes de junio. La fiesta cubre los seis cantones que componen el territorio imbabureño, en donde sobresalen paisajes hermosos, sitios de descanso placentero, lagos, montañas, siendo el plus principal, la amabilidad de la gente. PROMOCIÓNA fin de concretar la presencia masiva de turistas, el organismo provincial, liderado por el prefecto Jurado llegó con una caravana de promoción a la ciudad de Quito. En los exteriores del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, MAGAP, este viernes, 2 de junio, se desarrolló la campaña de difusión de las actividades festivas de la provincia. Se entregaron cartillas informativas y el programa con todos los actos previstos para este mes. “Con gran algarabía celebramos 173 años de provincialización. Una fecha histórica que merece ser destacada y aprovechada para mostrar al Ecuador y al mundo toda la riqueza cultural y turística que poseemos”, señaló el prefecto, mientras cumplía la jornada de promoción en Quito.
Read 2993 times