Rueda de prensa en la que representantes de la organización informan sobre el desarrollo de este evento gastronómico.
Participan profesionales de Ecuador, Colombia y Perú. Con este evento se pretende dinamizar el turismo y economía de la provincia. El espacio facilitará compartir conocimientos y experiencias en la preparación de platos típicos de estas naciones.
IBARRA.- Con el auspicio de la Prefectura de Imbabura se lleva a cabo el congreso de gastronomía en la ciudad de Otavalo, en el que participan de profesionales y estudiantes de esta especialidad, durante los días 15, 16 y 17 de marzo, en las instalaciones del Centro Cultural El Colibrí, ubicado en el sector la Cruz, así lo dio a conocer Javier Males, presidente encargado de Cofradía Máster Chefs del Ecuador, a través de una rueda de prensa.
La agenda contempla el análisis de temáticas relacionadas con los retos que tienen los profesionales especializados en esta materia. A parte de ello, como parte de este evento se realizará una feria gastronómica de primer nivel, con la participación de los mejores chefs.
Rima Elhewary, embajadora de chefs palestinos en América Latina, participó durante el diálogo con los medios de comunicación para informar sobre el desarrollo de este congreso. Ella es reconocida a nivel mundial por su brillante carrera. Precisamente, sus experiencias serán compartidas durante estos tres días.
“Es un honor estar en Ecuador y en esta provincia a la que visito por primera vez. Estoy aquí para impulsar este encuentro, para intercambiar conocimientos y para luego promover a este país a nivel internacional”, dijo en el diálogo con los medios de comunicación.
Elhewary ha sido reconocida en varios países del hemisferio por su trabajo en el tema gastronómico. Es muy cercana a la realidad del Ecuador, pues conoce la preparación típica de sabrosos platos propios de este país, como la fanesca y el cuy.
Rubén Hernández, representante del Instituto Tecnológico “José Chirboga Grijalva”, ITCA, explicó que esta entidad educativa estará presente con su plana de maestros y estudiantes en esta cita internacional. Señaló que preferentemente se enfocarán en mostrar la exquisitez que ofrece Imbabura en la alimentación.
Cesar Bohórquez, agradeció a la Prefectura de Imbabura, por permitir incluir este tipo de eventos únicos en el Ecuador, que permiten abrir espacios a las personas que tengan relación con el tema y dar a conocer que la profesión contribuye a unir las tradiciones y costumbres de las diversas naciones.
Para la Prefectura, dirigida por Pablo Jurado, esta es una ocasión ideal de poner en los ojos del mundo la gastronomía y turismo de esta provincia, con lo cual se espera multiplicar la presencia de turistas.