Print this page
Viernes, 20 Enero 2017 05:00

Comité de gestión del proyecto Geoparque evalúa avances de está iniciativa.

Written by
Rate this item
(0 votes)
Reunión de los representantes del Comité de Gestión del Proyecto Geoparque Imbabura. Reunión de los representantes del Comité de Gestión del Proyecto Geoparque Imbabura.
La acción promovida por la Prefectura tiene como objetivo contribuir al desarrollo nacional, al bienestar de las presentes y futuras generaciones, articulando con la comunidad, sus organizaciones e instituciones públicas y privadas el fortalecimiento de la educación, aprovechamiento y conservación del patrimonio: geológico, natural, antropológico, histórico y cultural endógeno del entorno imbabureño.
IBARRA.- El Comité de Gestión del Proyecto Geoparque Imbabura se reunió para analizar los avances de propuesta, calificada como prioridad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO. La Prefectura de Imbabura, organismo que lidera el proyecto, encabezó con su equipo técnico esta cita de trabajo. Delegados de las alcaldías, Ministerio de Turismo Zona 1, sector académico, empresas públicas, representantes de empresas públicas y privadas de carácter turístico y actores sociales estuvieron presentes, pues bajo su responsabilidad está el ser agentes de cambio dentro del Geoparque. Los temas analizados, sobre los cuales se arribaron a acuerdos, giraron sobre educación, geoturismo y conservación ambiental. Justamente, cada uno de los representantes del comité se comprometieron a impulsar actividades que tengan relación con su rama. Esto significa que se impulsará la investigación, la generación de documentos científicos, el empoderamiento del tema, la socialización de la importancia de la conservación del cuidado del planeta y sus recursos, la promoción de los sitios turísticos e históricos, el levantamiento de información y mapeo. Imbabura posee un territorio con un patrimonio geológico notable, convirtiéndose éste, en el eje fundamental para promover un desarrollo sustentable. Aquí confluyen complejos volcánicos como el Imbabura, Mojanda, Cotacachi – Cuicocha y Chachimbiro con lagos o lagunas, prácticamente en todos los cantones; cascadas, fuentes de agua, diferentes pisos climáticos y atractivos geomorfológicos. Este patrimonio, se fortalece, y se vuelve más atractivo por su complementariedad con la diversidad étnica, cultural y productiva. Son elementos que sustentan la calidad de Geoparque. Desde al pasado año, la Prefectura, dirigida por Pablo Jurado, resolvió apoyar la implementación del Proyecto Geoparque Imbabura. Según la autoridad esto permitirá a la provincia identificar oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este proceso contribuirá además al posicionamiento de Imbabura y Ecuador a nivel internacional, como uno de los mejores destinos turísticos.
Read 2485 times