Reunión entre las autoridades de la Prefectura de Imbabura, Demarcación Hidrográfica Mira – Secretaria Nacional del Agua y Subsecretaría de Riego y Drenaje.
Las autoridades de los organismos públicos estrechan sus relaciones y nivel de coordinación para ir avanzando en los procesos encaminados a concretar los proyectos referentes a esta área.
Con el fin de analizar y evaluar los proyectos referentes al tema de riego el prefecto de la provincia, Pablo Jurado, acompañado del director de esta área en la Prefectura, Pedro Loyo, acudió a las oficinas de la Demarcación Hidrográfica Mira – Secretaría Nacional del Agua, en donde, los recibió Nathaly Burbano, coordinadora del organismo, y David Ortiz, subsecretario de Riego y Drenaje del Ecuador.
Durante el diálogo, Nathaly Burbano destacó el alto nivel de coordinación mantenida hasta la actualidad en temas de estudios hídricos con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Además, mencionó que este nuevo encuentro permite afinar detalles en cuanto al proceso para impulsar nuevos proyectos en favor del sector agrícola, principal beneficiario de las obras de riego.
“Vamos entendiendo que los proyectos deben tomar en cuenta como eje principal el modelo de gestión que dignifique a los agricultores y no solo se piense en una estructura física, por lo que es de mucha importancia el compromiso y aportes de los gobiernos locales”, mencionó Diego Ortiz, subsecretario de Riego y Drenaje. Se mostró complacido del diseño del Plan Provincial de Riego, iniciativa en la que trabaja la Prefectura de Imbabura, enfocado en el buen uso del agua.
Por su lado, el prefecto Jurado, ratificó su compromiso de compartir esfuerzos con las comunidades para hacer más efectiva la intervención en esta área, siendo la base para potencializar la producción y desarrollo económico de las familias imbabureñas. “Es necesario actualmente no solo pensar en adecuar canales de riego, sino también trabajar con los usuarios en la conservación de las fuentes, desde las que se toma el líquido vital”.
Finalmente indicó que debido a la crisis económica del país no se ha recibido las transferencias de los recursos de esta competencia desde el año anterior desde el Estado, por lo cual se ha tenido que solventar económicamente desde la institución la labor que implica hacer realidad las obras destinadas a mejorar el servicio de riego.
SENAGUA UKUWAN , SHINALLATAK APUK UKUWAN SHUTI ASPIKUNATA RURAN CHAKRAKAMAYUK KAWA LLAMKANKAPAK.
Kay ishkay tanatrikunamanta mashikunami maki purarishpak ima shina mutsurishka llamkaykunapi katichinkuna
Ibarra: Pablo Jurado, markata ñaupakman pushak, Pedro Loyo, apuk ukumanta chakrakamayuk kawa llamak mashiwanmi Mira llaktaman, allpakunapak yakuta chayachikunapi llamkak mashikunapakman chayarka , kaykunapika Nathaly Burbano,shinallatak David Ortiz, yaku kawa rikuk mashikuna chaskirka.
Nathaly Burbano mashika kay punchakamanka tukuylla tanatrikunawan maki purarishpak llamakykunata rurashkamanta , shinalltak imalla paktachinakunapi rikunkapak rimarikunata paktachirka.
“Imapash paktachinakunaka , na ñukanchikpak yuyaymanta kanachun, ashtawankarin chakrakamayuk kawa rikuk mashikunapak yuyaymantami kana kan, chaymantami mutsurishka kan markata pushakkunawan llamkana “ nikurka Diego Ortiz, subsecretario de Riego y Drenaje ukuta pushak.
Pablo Jurado , markta katik pushak mashika “ kunanpika mutsurishkami kan llaktapi kawsakkunawanka yaku ama tukurichun uksha pampakunata rikuriana” nirka, chaymantami maymanta maki purarishpak llamkana pachamama kawa nishpak yuyaykunata riksichikurka.
Traducido por: Viviana Caluquí