×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Martes, 11 Octubre 2016 05:00

Cerca de dos millones de dólares destinados al área de riego en Pimampiro

Written by
Rate this item
(0 votes)
Sifón para la alimentación de caudal a la represa en el sector El Tejar de Pimampiro, construido por la Prefectura. Sifón para la alimentación de caudal a la represa en el sector El Tejar de Pimampiro, construido por la Prefectura.
La Prefectura construyó 3 obras que ayudan a abastecer de agua a terrenos netamente productivos. Por otra parte, alista inversiones para mejorar la infraestructura en otros 4 sectores de este cantón.  Gracias a este trabajo se potencializa la capacidad agrícola y se dinamiza la economía local.
  La inversión en riego es importante en el cantón Pimampiro. La Prefectura, a través de su titular, Pablo Jurado, puso en marcha varias acciones en este tema, encaminadas a mejorar la producción agrícola en todo este territorio, caracterizado por su bondad para el cultivo de papas, maíz, fréjol, arveja y frutales. El pasado año se concretaron 3 obras que abastecen de riego a 855 hectáreas de tierras, trabajadas por 711 agricultores, en las parroquias Chugá, Sigsipamba y Pimampiro. Esta labor tuvo un costo total de 739.985 dólares. Con estos recursos se implementó la infraestructura del sistema de conducción del Proyecto Páramo de Mainas Guagalá; la tecnificación de riego en la comunidad San José de Sigsipamba; y, se construyó el sifón para la alimentación del caudal en la represa de El Tejar. Las obras impulsadas por el organismo provincial garantizan un mejor rendimiento de las zonas de cultivo. La producción se dinamiza en favor de toda la población imbabureña y de otras, principalmente de Quito y Guayaquil, pues la producción de Pimampiro, abastece no solo los mercados locales sino también a los nacionales. OTROS PROYECTOS A parte de ello, dentro de la tarea institucional, el prefecto Jurado puso en marcha el proceso encaminado a contratar la realización de otras 2 obras, a través del Portal de Compras Públicas. Con un presupuesto de 221.695 dólares se trazó el objetivo de construir el sistema de riego tecnificado parcelario y entubado de ramales secundarios de Chugá en una primera fase y el sistema de riego La Merced en Bellavista, El Cedral y El Carmelo de Sigsipamba, que cubren 120 hectáreas. Con recursos de la Secretaría Nacional del Agua, SENAGUA, correspondientes a la transferencia de competencias a la Prefectura, en el presente año también se espera llevar a cabo la rehabilitación de la infraestructura física y mejoramiento de la eficiencia social, económica y ambiental del sistema de riego La Merced y San José de Sigsipamba. Los recursos destinados para estos propósitos llegan a la suma de 476.354 dólares. Demostrando que Pimampiro es uno de los cantones mejor atendidos en el área de riego, bajo la consideración de su gran potencial productivo, prácticamente se concluyó el estudio definitivo para el Proyecto Nueva Esperanza. Este estudio servirá de base para ejecutar la obra, requirió una inversión de 373.980 dólares. Prevé beneficiar a 1200 agricultores repartidos en toda esta jurisdicción. Paralelamente a esta tarea, el equipo técnico de la institución se ha encargado de realizar el levantamiento topográfico de la Acequia del Pueblo, la Acequia Pisque Chamachán y de 600 hectáreas en Chugá  para riego tecnificado. Se estima que esta acción tiene un valor aproximado de 200.000 dólares. Más allá de las cifras frías, el prefecto de Imbabura refiere que se ha destinado cuantiosos fondos económicos para construir y mejorar la infraestructura de riego en las distintas parroquias rurales de este rincón imbabureño. “El agua que llega por los canales y acequias se lo puede aprovechar con mayor efectividad para regar los cultivos, obteniendo así un elevado rendimiento, gracias a lo cual se garantiza ganancias económicas justas para los agricultores y el abastecimiento suficiente de los mercados”.  PIMAMPIRO KITIPI IMALLA RURAYKUNAPI ISHKAU KUNO KULLKIKUNTA CHURAN  Kinsa hatun paktachikunatami ruray chakrakamayuk kawa , shinallatak chusku kuskakunapipashmi shuk ruraykunata  paktachinka. Kay ruraykunawanka ashtawan pukuchikunapi, muru tarpuykunapak mutsurishka kachun.  Ibarra: Pablo Juardo markata katik pushak mashika sarakuna, purutukuna, papakuna ashtawan pukuykunaì  mirarichun  Pimampiro kitipi yanapan  Kinsa aruraykunaka , putsak patsak, pichka chunka , pichka takti allpakunapak mutsurishka, kaykunawanka kanchis patsak, chunka shuk chakrakamayuk mashikunatami  yanapan Chugá, Sigsipamba shinallatak Pimampiro.  Kanchis patsak, kinsa chunka , iskun waranka kullkikunatami churan Mainas Guagalá yaku kawa  mutsurishka llamkaykunapak; Sigsipamba chakrakamyuk kawa llamkaykunata mushukyachinkapak; shinallatak El Tejar kuskapi ashtawan allichikunapak. Kay ruraykunawanka muru pukuchikuna , tarpuykuna ashtawn mirarin Quito, Guayaquil shinallatak Pimampiro llaktakunaman chayachinkapak.  SHUK RURAYKUNA  Pablo Jurado, markata  pushak mahsika , ishkay ruraykunapak , ishkay patsak, ishkay chunka , shuk  waranka kullkikunapak  paktachikrinkuna Chugá  llaktapi; shinallatak La Merced en Bellavista, El Cedral shinalatak El Carmelo de Sigsipamba llaktakunapak patsak, ishkay chunka takti allpakunapi.  SENAGUA, tantari imawara, apuk ukuman chakrakamayuk kawa ruraykunata , apuk ukuman chinpachishkamantapacha La Merced shinallatak San José de Sigsipamba llaktakunapak paktachikrinkuna. Kaykunapika , chusku patsak, kanchis chunka , suxta waranka yalli kullkikunapak kan.  Nueva Esperanza, chakrakamayuk kawa llamkaypak , kins apatsak, kanchis chunka kinsa waranka kullkikunata churankakuna, kaykunawanka, waranka , ishkay patsak  yalli mashikunapakmi kan.  Acequia del Pueblo, Acequia Pisque Chamachán paktachikunapak llamkaykuna, shinallatak suxta patsak takti  allpakunapak  Chugá  kitillipi, kaykunapakka ishkay patsak waranka kullkikunapak.
Read 2706 times Last modified on Jueves, 13 Octubre 2016 17:30