×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Martes, 04 Octubre 2016 05:00

Tres vías asfaltadas por la Prefectura benefician a 4600 habitantes de Urcuquí

Written by
Rate this item
(0 votes)
Vía la Y de Tumbabiro – Pablo Arenas asfaltada por la Prefectura de Imbabura. Vía la Y de Tumbabiro – Pablo Arenas asfaltada por la Prefectura de Imbabura.
El organismo provincial invirtió 256.427 dólares en estas obras. Las arterias son accesos a las comunidades en donde se destaca la actividad agrícola y turística.
Urcuquí, cantón imbabureño, cuenta con otras 3 vías asfaltadas. Es el resultado del trabajo de la Prefectura, en coordinación con la municipalidad y los gobiernos parroquiales. Estas obras permiten dinamizar la producción agrícola, generar mayores oportunidades para el desarrollo turístico y económico. Los tramos asfaltados cubren una longitud total de 2 kilómetros. Comprenden la Y de Tumbabiro - Chachimbiro  hasta la Y de Tumbabiro – Pablo Arenas; calle Sucre, desde el Puente de Piedras hasta Tumbabiro; e Iruguincho – El Tablón Pisangacho, en la  cabecera cantonal de Urcuquí y los poblados de las parroquias Tumbabiro y San Blas. En esta acción, el organismo provincial invirtió 256.427 dólares. Contó con la activa participación de la municipalidad que se encargó, en algunos sectores, de complementar los trabajos de alcantarillado y de agua potable, a fin de que los habitantes cuenten con todos los servicios para una mejor calidad de vida. DESARROLLO LOCAL Para el alcalde del cantón, Julio Cruz, la coordinación resultó efectiva en la tarea de mejorar la vialidad. Gracias a ello, manifiesta, se ha logrado atender las justas demandas de los pobladores que, durante muchos años, esperaron obras de calidad. “Urcuquí es un territorio que está en constante crecimiento, gracias a su gran potencial turístico y agrícola. La vialidad ayuda a dinamizar la economía, deja atrás el pasado, en donde estas arterias se encontraban llenas de baches y polvo. Hoy tenemos carreteras de calidad que unen a las comunidades”. Jenny Rivera, presidenta del Gobierno Parroquial de Tumbabiro, es enfática al señalar que debieron pasar 30 años hasta que el asfaltado de la vía entre esta localidad y Pablo Arenas se concrete, en beneficio de 1.600 moradores. “Ahora se puede sacar con comodidad y seguridad lo que se cultiva en la tierra: maíz, fréjol, arveja, tomate de árbol, tomate riñón, entre otros productos”. En San Blas, también existe satisfacción por el asfaltado de la arteria entre Iruguincho – El Talón – Pisangacho. “Estamos agradecidos con la Prefectura que hizo realidad una vieja aspiración. La carretera es una garantía para explotar la agricultura y abastecer los mercados de Urcuquí, Ibarra y de otras provincias como Quito y Guayaquil”.  URCUQUI KITIPI KINSA ANTA ÑAN KAWA LLAMKAYKUNA  Ishkay patsak, pichka chunka , suxta  waranka kullkikunatami sumak rikuchinakuna shtawan mirarichun apuk ukumanta churan.  Ibarra: Urcuquí kitipi kinsa hatun anta ñan allichikunata rurankuna. Kaykunaka ishkay taktikunami kan Y  Tumbabiro – Chachimbiro kuskata muyushpak Y Tumbabiro– Pablo Arenas llaktakaman; ñanSucre,  rumi chakamanta – Tumbabiro kuskaman;  Iruguincho – El Tablón Pisangacho, Urcuquí kitillikaman anta ñankunata allichishka.  Kay ruraykunapika kitillitak pushakunawan , kitita pushakwan, shinallatak llaktakunamanta mashikunawan tanatrishpami paktachishkakuna. Ruray paktaykunapika ishkay patsak, pichka chunka , suxta  waranka kullkikunatami churan.  LLAKTA ÑAUPARINAPI.  Julio Cruz, Urcuquí kitita pushak mashika “ Anta ruraykunapi yanaywanmi , washaman sakinchik munaykunata ,ashtawankarin ñaparinchik, mirarinchik imalla ruraykunapipash “ nirka.  Jenny Rivera, Tumbabiro kitillitak ñaupakman pushak mashika”  Kinsa chunka  watakunatami yali kashka  kay llaktawan , Pablo Arenas kitilliwan chimpachinkapak, waranka , suxta patsak yalli mahsikunatami yanapan “ nirka.  San Blas kitillipipash kawsakuna yupaychan  Iruguincho – El Talón – Pisangacho anta ñanta allpi kawa allichishkamanta“ Kay anta ñanka mutsurishkami kan muru pukuchishkakunata, tarpuykunamanta murukunata Urcuquí, Ibarra Quito  shinallatak  Guayaquil llaktakunaman llukchinkapak “ nirka.  
Read 2900 times Last modified on Jueves, 13 Octubre 2016 17:35