×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Miércoles, 21 Septiembre 2016 05:00

Visita Protocolaria de embajadores de Estados Unidos y Canadá a la Prefectura

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo y los embajadores de Canadá y Estados Unidos, Marianick Tremblay y Todd Chapman.  El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo y los embajadores de Canadá y Estados Unidos, Marianick Tremblay y Todd Chapman.
En esta oportunidad, los diplomáticos manifestaron que sus países están interesados en fortalecer las buenas relaciones con Ecuador. Se mostraron abiertos a facilitar mecanismos de gestión para el desarrollo de proyectos que beneficien a los habitantes de Imbabura.
  Todd Chapman y Marianick Tremblay, embajadores de Estados Unidos y Canadá en Ecuador, respectivamente, realizaron una visita protocolaria al prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, quien acompañado por la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, los recibió en su despacho, este miércoles, 21 de septiembre. En forma amena, las autoridades dialogaron sobre los mecanismos de cooperación encaminados al impulso de proyectos de desarrollo en favor de la población. “Para los imbabureños es importante seguir contando con el apoyo de las naciones hermanas en iniciativas que permitan hacer realidad iniciativas de beneficio colectivo, dijo el prefecto Jurado, en este encuentro. Mencionó que no siempre se trata de que la cooperación se materialice a través de fondos económicos. “También es útil el asesoramiento técnico y capacitación en diversos temas en los que estos países trabajan con notable experiencia”. Jurado solicitó a los diplomáticos extranjeros su gestión para tomar contacto con diversos organismos que mantienen planes de apoyo para proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida en territorios necesitados, como el caso de Imbabura. En igual forma, la viceprefecta Jaramillo destacó que la provincia es una de las más ricas en materia de turismo y reconocidas por su interculturalidad. “Hay mucho por hacer e indiscutiblemente es necesario que países hermanos como Estados Unidos y Canadá se muestren abiertos a acoger propuestas de apoyo”. Todd Chapman, embajador de Estados Unidos, se mostró gustoso de permanecer atento a facilitar mecanismos de ayuda. Refirió que dentro de su función en Ecuador es la primera vez que tiene la oportunidad de visitar Imbabura de la que tiene referencias de la calidad humana de su gente, el hermoso paisaje y la cultura. “Siento alegría de conocer la historia, admirar la belleza de esta tierra, disfrutar de su gastronomía y conversar con las autoridades”. La embajadora de Canadá, Marianick Tremblay, también se mostró contenta de permanecer en Imbabura. Manifestó que aprecia la amabilidad del recibimiento y se mostró interesada de conocer los desafíos y prioridades de quienes lideran actualmente el Gobierno Provincial. “Hay algunos temas que podemos apoyar, como por ejemplo, la iniciativa que promueve la igualdad de género, en la que registramos avances en nuestro país”. ESTADOS UNIDOS , SHIANLALTAK CANADÁ MAMA LLAKTAMAMTA KATILLI PUSHAKUNA APUK UKUMAN CHAYAMURKA.   Pablo Jurado; markata pushak,  María Gabriela Jaramillo  katik pushak Marianick Tremblay shinallatak Todd Chapman, Estados Unidos, shinallatak Canadá mamma llaktamanta katilli pushakkunawan rimarikunata charirka.   Ibarra:- Todd Chapman  shinallatak Marianick Tremblay, Estados Unidos shinallatak Canadá mama llaktamanta  katilli mashikunami ñukanchik mama llaktapi llamkankuna, chaymantami Imbabura markaman chayamurka , kaypika  Pablo Jurado, markata katik pushak,  María Gabriela Jaramillo, katik pushak chaskinakurka,  rimarikunapatash charirka.   Kay karu  mamallaktamanta mashikunaka, ima shi apash maki puarishpak yanaparinkapak munaykunata charinchik nishpak yuyaykunata  kumpitarinakurka.   Pablo Jurado, markata pushak mashika” Imbabura markapakka mutsurishkami kan , yachaykunapi, ñaupachikunapi karu mama llaktaman yanapaykuna, mana kullkillachu yanapay kan , chaymantami  imakupash ayllukunapak mutsurishka kachun  munayta charinchik “ nikurka. Pablo Jurado markata pushak mashika, mañanakurka shuk shuk tantarikunawan rimarishpak ayllukunapak mutsuykunapak yanapaykunata maskamakunkapak nishpak willachikurka.   Jaramillo markata katik pushak mashika “ Ashtakata  ruranakunami tiyan ñukanchik markapi, ashtawanpachaka Estados Unidos  shinallatak  Canadá mashikuna ñukanchik  mutsuykunata chakichun” nirka.   Todd Chapman, Estados Unidos katilli mashika “ Kushikushkami kani kay markaman riksinkapak shamushkamanta , kaykunapi kuchalla hunta, sapi kawsaykuna, mukuykuna sumakmi kan “ Nikurka.   Marianick Tremblay Canadá mama llaktamanta  mashika “ Waklin ruraykunapi yanapay ushakchikmi, warmi , kari allí kawszaypak rikuykunapika  ñukanchik llaktapika ashtawanmi ñauparishka kanchik nikurka.  
Read 2730 times Last modified on Jueves, 13 Octubre 2016 16:32