De izquierda a derecha, Anita Reyna, Reina Nacional del Folklore 2015, y Mishaell Alvarado, Reina del Yamor de Otavalo y participante del Concurso Nacional de Folklore en este año.
Una vez más se espera ganar la corona en este certamen en el que se muestra lo mejor de la cultura de cada una de las provincias del Ecuador. La Prefectura de Imbabura auspicia la presencia de la Reina del Yamor de Otavalo en el concurso.
Imbabura está muy bien representada en el Concurso Nacional de Belleza en el que se elegirá a la Reina Nacional del Folklore 2016. Mishaell Alvarado, actual Reina del Yamor de Otavalo, participa en este evento con la ilusión de traer la corona a esta tierra, pero sobre todo, lo hace con la misión de mostrar al país y al mundo la riqueza intercultural que le caracteriza a la provincia.
Está auspiciada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Para la prefecta encargada, María Gabriela Jaramillo, está es una magnífica ocasión para que los ecuatorianos conozcan la interculturalidad de Imbabura, en donde todos conviven en un clima de armonía y respeto. “Además, creemos que esto servirá para poner en una vitrina lo que ofrecemos en servicios turísticos y lo que tenemos en materia de atractivos”.
EXPECTATIVA
“Me siento honrada y orgullosa de representar a mi provincia. Considero importante estar aquí preparándome para este certamen en el que voy a poner en alto los colores de Imbabura, promocionar su riqueza turística, dar a conocer los valores que identifican a cada uno de los habitantes”, dice la hermosa candidata, Mishaell Alvarado.
Desde el miércoles, 3 de agosto, está en la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro, en donde se ultiman los detalles de la programación, cuya gala está prevista para la noche del sábado, 6 de agosto, a partir de las 20H00, en el Coliseo “Columbia Hall” de la localidad, bajo la directriz de la municipalidad y la organización del Ballet Folklórico Sissay. En total son 20 las candidatas de las hermanas provincias del Ecuador que estarán desfilando en traje típico y de fantasía en el escenario.
LA CORONA SERÁ ENTREGADA POR UNA IMBABUREÑA
Anita Reyna, ex soberana de la ciudad de Ibarra, quien, el año pasado ganó la corona de Reina Nacional del Folklore en este mismo concurso, es parte de la comitiva que visita Santa Rosa. En la noche de la elección ella entregará el reinado a su sucesora y participará pronunciando su mensaje al público. Allí estarán autoridades de este cantón y de otros rincones del país.
“Esta ha sido una experiencia maravillosas que me permitió conocer más de las diferentes provincias y su cultura. Fue una valiosa oportunidad para promocionar lo que tiene Imbabura en el aspecto turístico y productivo para así motivar el interés de todos los ecuatorianos y extranjeros de conocer este destino”, señala con una evidente satisfacción al aprestarse a dejar esta representación, luego de un año de trabajo.
Durante la permanencia de las representantes de la belleza imbabureña en El Oro se ha previsto un encuentro con las autoridades, entre ellas de la Municipalidad de Santa Rosa y de la Prefectura. Allí se entregará material turístico promocional y se transmitirá la invitación a las festividades de la provincia de Imbabura que se avecinan: El Yamor en Otavalo, la Jora en Cotacachi y la Fundación de Ibarra, durante los meses de agosto y septiembre.
IMBABURA MARKAMANTA SUMAK WARMIKUNA SANTA ROSA, EL ORO LLAKTAMAN RIKRINKUNA.
Yamor sumak warmitami apuk ukumantaka yanapan , El Oro llaktapi sumak warmikunapak mishanakuykunaman chayachun.
SANTA ROSA:- Mishaell Alvarado, Yamor sumak warmi, Otavalo kitimanta, “Sapi Kawsaymanta” akllaypi yalikrin.
María Gabriela Jaramillo, makpak minkaytukushka pushakka “ Kay llaktamanta sumak warmi rishpak, imalla sumak rikuchinakuna tiyakta , shuk shuk markakunaman riksichinkapakka mutsurishkami kan , chaymantami apuk ukumanta yanapan” nirka.
SHUYAYKUNA
Mishaell Alvarado, Yamor sumak warmika “ Kushikushkami kani, ñuka markapak shutipi rikuymanta , mutsurishkami sumak rikuchinakunamanta riksichina “ nirka.
Kay miércoles, kinsa puncha agosto killapi, Santa Rosa llaktapi, El Oro markaman chayashkakuna.
Suxta puncha agosto killapi, ishkay chunka pacha tutapimi “Columbia Hall” tanatrina wasipi riksirinakunka. Kay hatun akllaykunapika, ishkay chunka sumak warmikunami chayashka, shuk shuk riksichinakunawan.
AKLLAYPI YUIYARINATAKA IMABABURA MARKAMANTA SUMAK WARMIMI KUNKA.
Anita Reyna, Ibarra kitllimanta kuytami yalishka watapika kashna shina mishaykunapi kashpak, misharka, paymi maykan , kay watapi mishashkamanka yuyarinataka kunka.” Kay watapika sumakmi kashka Imbabura markapak sumak rikuchikunata riksichina shuk shuk markakunapi “nirka.
Kay llaktakunapika Otavalo kitipi Yamor raymita, Cotacchi kitipi Jora raymita, shinallatak Ibarra kiti wacharishkamanta riksichikunata rurarkakuna.