Trabajos de asfaltado de la vía Pimampiro – Puente Mataquí.
La obra se hace realidad luego de muchos años de espera. El requerimiento colectivo fue atendido por la actual administración de la Prefectura, beneficiando directamente a las comunidades de las parroquias Sigsipamba y Chugá.
El transporte de la producción agrícola del cantón Pimampiro tiene mayor facilidad, seguridad y dinamismo, gracias a los proyectos viales que la Prefectura de Imbabura, impulsa en todo este territorio. Años atrás, Pimampiro era conocido como la tierra del tomate, ahora es una de las zonas productivas más importantes del país.
Este cantón de alrededor de 16.200 habitantes ve cumplir uno de sus sueños más anhelados: la ampliación y asfaltado de 3,1 kilómetros de la vía entre el poblado central hacia el puente Mataquí, por donde transitan los moradores para dirigirse hacia las parroquias rurales de Sigsipamba y Chugá. El costo de esta intervención es de 399 mil 364 dólares y la realiza la empresa pública Imbavial.
La obra se encuentra en ejecución con un avance del 35%. Al momento se coloca la carpeta asfáltica en el segundo tramo y posteriormente se complementará con la construcción de cunetas y bordillos. Dentro de esta labor, además, se levantarán dos muros de gaviones para garantizar la seguridad del tránsito.
IMPORTANCIA DE LA INVERSIÓN
Antes de que se ponga en marcha este proyecto, los agricultores debían sortear los baches y el tramo estrecho de la carretera. El transporte de las cosechas, obtenidas en el campo, hacia los mercados se volvía un reto, pues hasta los propietarios de los vehículos particulares ponían reparos para prestar servicio.
“Ahora salimos rápido hacía la cabecera cantonal. Las camionetas ya suben a las comunidades sin problemas. Antes teníamos que rogar para que nos hagan carreras, porque la vía estaba en pésimas condiciones”, asevera Juan Pepinós, agricultor de la localidad.
En la misma opinión coinciden la mayoría de transportistas, quienes se movilizan a diario por esta arteria. Ricardo Farinango, agricultor del sector El Tejar, felicitó por la decisión de intervenir en el mejoramiento y así ayudar al desarrollo de Pimampiro.
“Es importante el arreglo de nuestras carreteras, nuestros hijos corrían peligro al transitar diariamente para dirigirse a estudiar. Ahora confiamos en que las obras no se queden ahí y que el mantenimiento y arreglo se lo siga realizando en todos los sectores”, recalcó Farinango.
PIMAMPIRO – PUENTE MATAQUÍ KUSKAKUNAPI ALLPI KAWA ALLICHISHKA ANTA ÑAN.
Sigsipamba hinallatak Chugá kitillikunapi kawsak mashikunapak mutsurishkami kan, sarun watakunamanta muskuykuna paktan.
Pimampiro: Pimampiro kitika sarun watakunamantami tarpuykunapi, chakrakamayuk kawa riksi tukushka kan , chaymantami apuk ukumantaka anta ñan kawa allichikunapi llamkamushka kan .
Sigsipamba shinallatak Chugá llaktapi chunka suxta waranka , ishkay patsak kawsak mashikunami , kinsa takti allpi kawa allichishkata mutsurinkuna. Kaykunataka Imbavial tantarimanta mashikunami allichinkuna, kinsa patsak,iskun chunka iskun waranka yalli kullkikunapak.
Kay ruraykunapika kipamanmi, yaku kallpanakunata , ama tunirichun mutsurishkakunata paktachinkakuna.
KULKI RURAY MUTSURISHKA KAN
Manara kay anta ñan alichishkapika, kay llaktapi kawsak mashikunaka paykunapak muru pukuchishkakunata , imashna llukchinakunata , mayta llukchinatapash na charirkachun “ kunanka hawallami llukchinchik, muru pukuchishkakunata, chaymantami yupaychanchikm pushakunata kay rurashkamanta “nirka Juan Pepinós, kay llaktamanta chakrakamayuk mashi
Ricardo Farinango, El Tejar llaktamanta mashipash shinallatakmi ashtakata yupaychakurka, kay ruraykuna paktashkamanta.