Autoridades del Gobierno Provincial de Imbabura en el acto de la colocación de ofrendas florales en el Parque Boyacá de Ibarra.
La capital imbabureña se vistió de gala y civismo para rendir homenaje a los héroes que lucharon para darnos libertad e independencia.
Con profundo civismo, este 17 de julio, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo; y, los directivos de cada una de las áreas administrativas del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, participaron en los actos conmemorativos de los 193 años de la Batalla de Ibarra, ocurrida el 17 de julio de 1823, una lucha librada personalmente por el libertador Simón Bolívar contra las huestes de Agustín Agualongo en las riberas del río Tahuando.
Desde muy temprano, la delegación del organismo acompañó a las autoridades del cantón y la provincia, instituciones educativas y fuerza militar a cada uno de los eventos programados en el transcurso de la mañana y tarde.
A las 8 horas, en el parque Boyacá, barrio Santo Domingo, en donde se encuentra el monumento a los héroes de la batalla, se llevó a cabo el minuto cívico y la colocación de ofrendas florales. El alcalde del cantón, Álvaro Castillo, intervino para destacar el acontecimiento al que calificó como una lección permanente de historia, honor y patriotismo.
Seguidamente se realizó la parada militar en las avenidas Galo Plaza y Camilo Ponce, que circunvalan al Parque Ciudad Blanca. Uniformados, de diferentes unidades del Ejército y la Marina participaron en este desfile.
Según datos históricos, la Batalla de Ibarra fue protagonizada por las tropas patriotas, lideradas por Simón Bolívar, en la única batalla que protagonizó en el Ecuador. Allí el ejército libertario se enfrentó a las huestes realistas, dirigidas por Agustín Agualongo, quien defendía el último reducto monárquico de Pasto.
Para el prefecto de Imbabura Pablo Jurado la recordación de esta fecha reafirma el compromiso cívico y ciudadano de demostrar en cada uno de los espacios públicos y privados una lucha permanente para forjar la paz, libertad y justicia.
PATSAK , ISKUN CHUNKA , KINSA WATATA IBARRA KITIPAK YUAYARIMANTA.
Pablo Jurado markata pushakwan, María Gabriela Jaramillo markata katik pushakwanmi , kay yalishka chunka , kanchis punlla julio killapi, patsak, iskun chunka kinsa watata , Ibarra kiti wataytukushka shinamanta kacharirishka kushikuy yuyarita charirkakuna.
Tutamanta kallarishpami , pushakuna, yachana wasikunamanta , chapak mashikunapash , imalla ruraykunapi kumpanakurka
Santo Domingo, Boyacá kuskapi sisa churaykunata rurarka, putsak pacha tutamanta kallarishpak, kaypimi tio Álvaro Castillo, kitita pushak ima shina kay punllakunapi yalishkakunamanta riksichikurka.
Katipika Galo Plaza shinallatak Camilo Ponce , shinallatak Ciudad Blanca. Samana kuskapipashmi , hatun shayarikunata charirka.
Tio Pablo Jurado , markata ñaupakman pushak mashika , kay hatun yuyarikunami ashtawan pushakkuna pura maki purarinkapak , shinalatak ashtawan karuman llaktakunawan mirarinakunatapash yuyachin nikurka.