×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Viernes, 08 Julio 2016 05:00

Con una inversión de 521.293,96 dólares: La Prefectura culmina el arreglo de tres acequias de riego

Written by
Rate this item
(0 votes)
La acequia de riego Peguche - San Antonio fue rehabilitada por la Prefectura. El titular del organismo, Pablo Jurado, y los dirigentes de los agricultores de la zona recorrieron la obra. La acequia de riego Peguche - San Antonio fue rehabilitada por la Prefectura. El titular del organismo, Pablo Jurado, y los dirigentes de los agricultores de la zona recorrieron la obra.
La labor realizada beneficia a 5.537 agricultores de los cantones Otavalo, Antonio Ante e Ibarra. Con esta intervención 5.340 hectáreas de tierras cuentan con suficiente agua para producir de manera eficiente.
  Con un recorrido por las acequias Peguche – San Antonio; Quinchuquí Alto; y, Pérez se dio marcha a la inauguración de los trabajos de rehabilitación ejecutados en estas 3 infraestructuras de riego, por parte de la Prefectura de Imbabura. En el coliseo de la parroquia Natabuela, cantón Antonio Ante, se llevó a cabo el acto, en el cual los moradores de todos estos sectores festejaron la culminación del plan de rehabilitación que tuvo un costo de 521.293,96 dólares. En total, 5.537 agricultores se benefician de esta acción. Los canales mejorados están en capacidad de entregar agua de riego suficiente para cubrir la demanda de 5.340 hectáreas de tierras, repartidas en los cantones Otavalo, Antonio Ante e Ibarra. SATISFACCIÓN EN LOS AGRICULTORES Ricardo Guachalá, presidente de la Acequia Peguche -  San Antonio fue el encargado de dar la bienvenida al evento de inauguración. Allí detalló el trabajo realizado manifestando que los productores agrícolas de los ramales Cruzpamba y Diez Pajas tienen ahora un sistema de riego acorde a sus necesidades para hacer producir mejor sus parcelas.  Yolanda Prado representante de la acequia Quinchuquí recordó el hecho suscitado en mayo del año anterior cuando una noche de lluvia produjo un desbordamiento que destruyó varias propiedades. En ese entonces se solicitó a varias instituciones ayuda, pero ninguna dio una respuesta efectiva. “Gracias a la Prefectura, que declaró como proyecto emergente la tarea de rehabilitación, se pudo superar este desastre, que, como Junta de Agua, al no tener ingresos económicos, no se sabía cómo enfrentar este problema”. COMPROMISO INSTITUCIONAL María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura, en su intervención, felicitó a los agricultores beneficiarios, por la lucha constante en procura de hacer producir el campo. Aseguró que el Gobierno Provincial continuará brindando apoyo al sector agrícola, considerando que es la fuente principal del desarrollo económico de la jurisdicción. El prefecto Pablo Jurado cerró el festejo de la inauguración manifestando estar satisfecho al haber podido intervenir en la rehabilitación de estos canales de riego. Sostuvo que es importante invertir recursos en estas obras, tomando en cuenta que así se garantiza que los productores tengan mejores cosechas y que los mercados estén debidamente abastecidos. CHAKRAKAMAYUKTA SHINCHIYACHINKAPAK YANAPAY Otavalo, Antonio Ante shinallatak  Ibarra kitillipi, pichka waranka, pichka patsak, kisna chunka kanchis  mashikunami , pichka waranka, kinsa patsak , chusku chunka takti allpunapak yakuta chayachinkuna. Ibarra:- Peguche – San Antonio; Quinchuquí Alto;  shinallatak , Pérez kuskapi chakrakamayuk  allpakunaman yakuta chayay tukuchi  kushikuytami rurankuna, kay paktachikunapika apuk ukumantami yanapashka. Natabuela kitillipi,  Antonio Ante kitipi , tantarina hatun  wasipimi  kushikuykunata rurashka. Kay paktachikunapika  Pikcha patsak, ishkay chunka , shuk waranka, ishkay patsak, iskun chunka , kinsa yalli kullkikunapakmi paktachishka kan. Pichka waranka, pichka patak, kinsa chunka , kanchis  ayllukunapakmi mutsurishka kakrin, pichka waranka, kinsa patsak chusku chunka  takti allpakunapak. YANAPARISHKA AYLLUKUNAPAK KUSHIKUY Ricardo Guachalá, Peguche - San Antonio chakrakamayuk tantarimanta  pushak, allí chayamushkata kuypika Cruzpamba  shinallatak Diez Pajas llaktapi kawsak mashikunaka  ñami yakuta charin , paykuna chakrakamayuk kawa shinchiyanakuchun nishpak rimarka. Yolanda Prado, Quinchuquí kitilimanta chakrakamayuk tantarimanta rikuk mashika  “ yalishka watapi , mayo killapimi tamya yaku yalikukta waklichishpak, allpakunata  llakichishka kaymantami , shuk shuk tantarikunapi  yanaykunata mañarka. Kay llakita rikushpami apuk ukumanta uchalla allichinkapak ari nishkata  yupaychanchik “ nirka. IMATALLA APUK UKUMANTA PAKTACHINAPI. María Gabriela Jaramillo, Imbabura markamanta katik pushak , kay llaktakunata ñaupakman pushak amshikunata allikachikurka, shinallatak apuk ukumanta yanaykunata chayachinkapakpash ari nikurka. Tio Pablo Jurado, markata pushakka, kushikuywan kay hatun ruray paktachikuymanta , hatunyachikurka chakrakamayuk kawa llamkakkunata .  
Read 2623 times Last modified on Jueves, 11 Agosto 2016 14:03