×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Lunes, 25 Abril 2016 05:00

En Pimampiro: Nuevas obras para comunidades de Sigsipamba

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo; la presidenta del Gobierno Parroquial Gimena Chamorro y los moradores de La Floresta inauguran el tablero del puente. El prefecto Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo; la presidenta del Gobierno Parroquial Gimena Chamorro y los moradores de La Floresta inauguran el tablero del puente.
La Prefectura invirtió 10.000 dólares en la construcción del tablero del puente que une a varias comunidades y puso en marcha el trabajo de mejoramiento vial. Con esta tarea los agricultores ven con esperanza la posibilidad trasladar en forma cómoda sus productos a los mercados.
Las poblaciones de la Floresta, San Vicente, San Isidro, La Merced y Bellavista de los alrededores de la parroquia San Francisco de Sigsipamba, cantón Pimampiro, ya cuenta con una vía adecuada para movilizarse. La Prefectura construyó el tablero del puente sobre la Quebrada Amaguaña con lo cual se habilitó el paso entre estas comunidades. Hace un año, aproximadamente, este sector se vio amenazado por el aislamiento, debido al colapso del puente, como consecuencia de la crecida del agua de la quebrada. En ese entonces, el prefecto Pablo Jurado, conjuntamente con las autoridades parroquiales, visitó este lugar y desde allí puso en marcha el proyecto para reconstruir la infraestructura vial. Producto de esta acción, ahora los comuneros, dedicados a la actividad agrícola y ganadera disponen de un medio adecuado para la movilización. Ya no tendrán que travesar la quebrada sorteando las enormes piedras, bajo la amenaza de sufrir accidentes. Pero a más de esta obra, el organismo provincial ofreció mejorar el camino, a través de la utilización del equipo caminero. Con este trabajo, se garantizará la movilización adecuada de la producción hacia los mercados locales. En el lugar se cultiva maíz, papas, arveja, tomate de árbol, durazno, granadilla… El día de la inauguración del tablero del puente, viernes 22 de abril, los moradores de la zona se reunieron para celebrar la intervención de la Prefectura. Allí, la presidenta del Gobierno Parroquial, Gimena Chamorro, destacó la presencia del organismo provincial en el desarrollo de esta jurisdicción. “Se ha ejecutado obras de vialidad y de riego, con lo cual los habitantes tienen mejores oportunidades de progresar”, dijo Chamorro. Entre las inversiones citó el proyecto de riego Sanshipamba – San Antonio – San José; el arreglo del estadio; y, el adoquinado de la calle principal de Sanshipamba. SIGSIPAMBA KITILLIPI SHUK SHUK RURAYKUNATA APUK UKUMANTA PAKTACHIN. Chunka waranka kullkikunatami apyk ukumantaka churashka shuk kashpi chakata  rurachun , kaykunawanmi chakrakamayu kawa ñaupakman llukshinakunka Sigsipamba kitillipi kawsak mashikuna. Ibarra:-Pimanpiro kitipi, Sigsipamba kitillipi,  Amaguaña waykupimi apuk ukumantaka shuk kashpiwan chakata shayachirshka,  Floresta, San Vicente, San Isidro, La Merced shinallatak  Bellavista uchilla llaktapi akwsak mashikuna hawalla purikunata charichun. Wata yalishkapillatakmi tio Pablo Jurado  kay llaktata rikukrirka, kaykunapimi ashtaka yaku tiyaywan kay chaka urmanalla rikurikpimi, kitillitakpushakwan maki purarishpak  kay paktachikunapi katichirkakuna Kunanka kay llaktapika kawsak mashkunaka mana kay urmanalla huaykuta yalinakunkachun, ashtawankakrin  chakramayuk  kawa llamkaywanpash hawallami yalinakunka. Na kayllachu apuk ukumanta yanapayka ashtawankarin , paykunapak, purutukuna, sarakuna , mishki tarpuykunata  shuk shuk llaktakunaman hatuykunapak llukchinakuchun anta ñan kawa allichikunatapashmi rurakrinkuna apuk ukumanta. Gimena Chamorro, Sigsipamba kitillitak ñaupakman pushak mashika, ashtakata yupaychakurka , kay ruraykunapi apuk ukumanta yanapashkamanta. “ tarpuykunapak, muru pukuchikunapak  yaku kawapashmi Sanshipamba – San Antonio – San José mashikunaman chayachishkanchik; pukllanakunapak allichikunatapash; shinallataj Sigsipamba kitillipi allpi kawa anta anta allichishkami kan “ nishpak tukuchikurka kay kushikuypi.
Read 2776 times Last modified on Miércoles, 27 Abril 2016 19:17