×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Viernes, 01 Abril 2016 05:00

Autoridades de distritos del departamento del Cusco visitan Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
La viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo,  recibe en el salón de la Prefectura a las autoridades y líderes de las poblaciones campesinas del Cusco, Perú. La viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, recibe en el salón de la Prefectura a las autoridades y líderes de las poblaciones campesinas del Cusco, Perú.
Alcaldes, regidores y regidoras de tres territorios visitaron la Prefectura para intercambiar experiencias sobre gestión pública.
“Durante los días de permanecer en Imbabura hemos comprobado gratamente que aquí se han superado las diferencias culturales. Todas las etnias conviven en armonía, respetando y  valorando sus costumbres y tradiciones. Este ejemplo lo vamos a llevar a nuestro país para mostrarlo como una de las buenas prácticas del hermano pueblo de Ecuador”, dijo  Isidro Cueva, alcalde del Distrito de  Checacupe, Departamento del Cusco, Perú, durante la visita a las autoridades de la Prefectura de Imbabura, el viernes, 1 de abril de 2016. Cueva formó parte de una delegación de cuatro alcaldes, regidores y regidoras de Checacupe, Sangarará y Acopia, poblados del vecino país del sur que recorren el Ecuador, como parte de una pasantía de intercambio de experiencias sobre gestión territorial, planificación y desarrollo local,  en zonas con similares condiciones geográficas,  patrocinados por la Red de Caritas del Sur de Perú. En el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Imbabura fueron recibidos por la viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, quien a breves rasgos explicó las experiencias exitosas de la provincia en materia de gobernabilidad, destacando sobre todo la interculturalidad que existe, como uno de los valores más importantes de esta tierra. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Refirió que la administración del organismo provincial, dirigida por el prefecto Pablo Jurado, mantiene como práctica la labor conjunta entre todas las autoridades que dirigen las entidades autónomas seccionales. “Como producto de esta acción estructuramos cada año un presupuesto común que es dirigido a la realización de obras de desarrollo comunitario, a través de la decisión de los habitantes, en procesos participativos”. “Trabajamos en el mejoramiento de los caminos como ejes fundamentales de progreso y bienestar y apoyamos los proyectos de carácter productivo en los que se benefician los agricultores y las personas que ponen en marcha emprendimientos  innovadores”, destacó la viceprefecta Jaramillo. Al final de la visita, la delegación peruana agradeció la amabilidad del recibimiento. Destacaron que han encontrado en el pueblo imbabureño grandes coincidencias en las costumbres, cultura y gastronomía. Al igual, manifestaron que las puertas de cada una de sus ciudades estarán abiertas para el intercambio de experiencias en beneficio de las comunidades.  CUSCO, PERÚ MAMA LAKTAMATA PUSHAKKUNAMI IMBABURA MARKAMAN CHAYAMURKA Kinsa llaktamanta pushakunami Imbabrua markaman chayamurka. Ibarra:- Cusco, Perú mama llaktamanta tio dijo  Isidro Cueva Checacupe llaktata pushak mashika “Kay llaktapika sapi kawsay kawa , runakunawan , mishukunawan , yana mashikunawan  rimarishpami tukuyta paktachikunata rurak kashkata , ñukanchik llaktaman apashpak  kay yuyaykunata kumpitakrinchik “ nirka,  viernes, shuk punlla abril killapi. Cueva mashika , kitita pushakunawan, kamachik kawa  llamkakkunawan Checacupe, Sangarará  shinallatak  Acopia, Ecuador mama llaktpi chinchaysuyo kuskamanta mashikunawanmi  kay chayamuykunataka rurarkakuna.   AYNINAKUY KAWA   “ Sapan watakunapimi ima shina  kullkikunata rakichikunamanta  rikukpika ,  tukuylla pushakkunami maki purarinchik” nirka tio Pablo Jurado mashipak  llamkay kawa rikuymantaka.   Ñakutin tia Maria Gabriela Jaramillo, markata  katik pushak mashika “Kay paktachikunawanka, tarpuyku kawa , muru pukuchikunapi llamkak mashikunatami yanapanchik” nishpak willachikurka.   Karu mama llaktamanta mashikunaka ashtakata yupaychanakurka, kay markapi minkachishkamanta, shinalatak imawara  Perú mama llaktaman rinkapak munakpipash punku paskarianmi  nishpak yupaychanakurka.  
Read 2706 times Last modified on Miércoles, 06 Abril 2016 13:57