×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Martes, 01 Marzo 2016 05:00

El asfaltado de la vía Los Ceibos – El Tejar – Santa Rosa – La Esperanza se hace realidad

Written by
Rate this item
(0 votes)
En el barrio el Tejar se realizan los trabajos preliminares del asfaltado de la vía. En el barrio el Tejar se realizan los trabajos preliminares del asfaltado de la vía.
La Prefectura de Imbabura  y la Municipalidad de Ibarra invierten 811.000 dólares  en este proyecto que cubre  un tramo de 5,5 kilómetros  en la parte urbana y rural de  Ibarra. Siete meses durará la ejecución, a cargo de la Empresa Pública Imbavial. 7.000 pobladores de 5 barrios se benefician de la obra.
Los trabajos de asfaltado de la vía Los Ceibos – Bola Verde – El Tejar – Santa Rosa – San Juan – La Cadena – Santa Marianita de la Esperanza en el cantón Ibarra iniciaron a partir del 22 de febrero del presente año. Esta es una de las grandes obras que emprende la Prefectura de Imbabura en convenio con la Municipalidad de Ibarra, luego de haber cumplido los parámetros técnicos preliminares. En noviembre del pasado año, el prefecto Pablo Jurado y el alcalde de Ibarra, Álvaro Castillo, firmaron el convenio de concurrencia para hacer posible esta acción. En medio de la alegría de los pobladores de esta zona, la tarea arrancó con la realización del levantamiento topográfico y replanteo del proyecto. Paralelamente, el equipo técnico de Participación Ciudadana de la Prefectura y de la  Municipalidad de Ibarra , Empresa Municipal de Agua Potable, Cooperativa de Transportes “28 de Septiembre” y Empresa Pública MOVIDELNOR recorrieron el trayecto con el objetivo de definir el cambio de rutas del transporte, mientras duran las labores. DESVÍOS POR LA MISMA ZONA Los representantes de las distintas instituciones acordaron coordinar acciones para disminuir al máximo los inconvenientes que se generen en el desarrollo del proyecto. Para el efecto se resolvió que la ejecución de la obra se lleve a cabo en 4 tramos, con lo cual se evitará el cierre total de la vía y se permitirá el acceso de los vehículos a los sitios afectados. Además quedaron establecidos los desvíos alternos de circulación. De acuerdo a la planificación y por la magnitud de la obra, indudablemente surgirán problemas en los sitios aledaños a la carretera, especialmente en el servicio de transporte público. Sin embargo, los equipos técnicos plantearon tras un estudio poner en marcha una estrategia que implica el cambio temporal de las rutas. LA POBLACIÓN TAMBIÉN PARTICIPA La Prefectura estructuró un cronograma de socialización para que los moradores conozcan a fondo la proyección de la obra. Cuatro reuniones fueron incluidas en este proceso. La primera ya se cumplió en la Escuela “Abelardo Paéz Torres” del barrio Santa Rosa del Tejar, en donde estuvieron presentes 300 personas del sector. Allí, Luis Enrique Quilca, presidente del barrio, sacó a relucir la satisfacción que sienten sus vecinos al ver que se hace realidad el desarrollo armónico, a través de esta intervención. En esta misma cita se conformó un Comité de Veeduría, cuya responsabilidad será la de vigilar que el asfaltado se lleve a cabo en términos de calidad. Colaborarán también con los equipos técnicos para ir superando cualquier malestar que se genere. Esta instancia se constituye en un espacio de participación ciudadana que refleja la transparencia de la gestión. El asfaltado cubre una longitud de 5,5 kilómetros, 7 metros de ancho, la construcción de las respectivas cunetas,  señalización vertical y horizontal. El costo es de  811.000 dólares. Dentro de esta cifra, la prefectura invierte 571.000 dólares, mientras que la municipalidad destina 240.000. El esfuerzo compartido entre las dos instituciones parte desde la visión que tienen sus autoridades  de dotar a las comunidades urbanas y rurales de una vialidad de primer orden.  LOS CEIBOS – EL TEJAR – SANTA ROSA – LA ESPERANZA  ANTA ÑANTA ALLICHINKUNA, KANCHIS WARANKA  MASHIKUNA MUTSUN.   Imbavial anta ñan rikuk mashikunami , pikcha , chaupi takti anta ñanta allichinkun allpi kawa, kaykunapika apuk ukumantaka putsak patsak, chunka shuk waranka kullkikunatami churankuna, kitita pushak mashikunawan maki purarishpak.   Ibarra: yalishka sasi ( noviembre ) killapimi tio Pablo Jurado markata pushak, shinallatak tio Álvaro Castillo Ibarra kitita pushakwan Los Ceibos – Bola Verde – El Tejar – Santa Rosa – San Juan – La Cadena – Santa Marianita anta ñanta allpi kawa allichinkapak shuti aspikunata rurarka, chaymantami kay ishkay chunka ishkay panchi ( febrero) killapi  kallarirka kay ruraykunawan.   Apuk ukumanta ayllu tanatrina ukuwan; kitimanta pushakkunawan; yaku kawa rikukkuna;  “28 de Septiembre”  antawa tantarimanta;  MOVIDELNOR  mashikunami imawara kay anta ñan allichikuna tukurinkakaman , maykan anta ñanta purinakunata rikukrirkakuna.   KIMIKLLA KUSKAKUNATA MUYUNAMANTA.   Markata pushak mashika chusku kuskakunapimi  anta ñan kawa allichikunata rurankakuna, ana purikunapi yapata llakichinakunkapak, shinallatak shuk kuskakunatapash hawalla muyuykunata charinkakuna.   Kay paktachikuna hatun kaymantami , imapsh llakikuna tiyanallatak kan, shinapash yachakkunaka shuk shuk  yuyaykunata , ruraykunata charikrinkuna antawa purinakunapi.   AYLLUKUNAPASHMI RIKUNKUNA.    Kay anta ñan allichikunapakka, chusku hatun tanatrikunatami rurashkakuna, kallaritaka “Abelardo Paéz Torres” yachana wasipimi karka, kaypika tio Santa Rosa del Tejar mashika , kinsa patsak mashikunapak ñaupakpi, ashtaka kushikushka , kay ruraukuna, ashtawan mushuk yuyaykunawan , imalla paktachikunapi ashtawan ñaupakman katinakunapak mutsurishka kachun munaykunata willachikurka. Kay tantaripillatakmi , akllarkakuna mahsikunata , kay rurayukunapi chaki chaki katichikunata rurashpak yanaykunata  rurachun. Shinallatak imapash llakikuna ama tiyachun , anta ñan yawa yachakkuna punllantin kay ruraykunapi kanka. Chashnami tukuylla makipurarishpak pakta llamkankuna.   Kay anta ñan allichikunaka, pikcha , chaupi taktikuna kan; tukuy mutsurishkakunawan . Kaykunapika apuk ukuwan , kitita pushak ukuwan tanatrishpak pustak patsak, chunka shuk waranka kullkikunata churankuna, kaykunamantaka  apuk ukuka pikcha patsak waranka  kanchis , chunka , shuk waranka kullkikunata churankuna, shinallatak kitita pushak ukumantaka , ishkay patsak waranka , chusku chunka waranka kullkikunata. Kay kullki churaykunawanka ayllukunapak mutsurishka kachun munaymantami paktachinkuna.      
Read 3801 times Last modified on Miércoles, 02 Marzo 2016 18:07