El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, asistió a la reunión en la Secretaría de la Política, donde se analizaron los temas a tratar varios temas de interés nacional.
El prefecto de Imbabura Pablo Jurado asistió este lunes 22 de febrero, a una reunión en la Secretaría de la Política, donde se definió una agenda de trabajo para plantearla al Jefe de Estado.
La demora en las transferencias económicas a las prefecturas del país fue uno de los temas tratados este lunes 22 de febrero, durante una reunión en la Secretaría de la Política, en la ciudad de Quito. A la cita, presidida por Paola Pabón, titular de esta dependencia de Estado, fueron convocadas las autoridades provinciales con el objetivo de definir los puntos a tratar con el presidente Rafael Correa.
En el caso de Imbabura, la deuda asciende a alrededor de 8'335.000 dólares por concepto de devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA), recursos de Senagua 2015 y los respectivos recursos que por ley les corresponde a los Gobiernos Provinciales. "Al momento estamos trabajando con los saldos del 2015, pero eso no durará más allá de marzo, lo cual quiere decir que a partir de abril podríamos enfrentar serios problemas financieros", dijo Pablo Jurado, prefecto de Imbabura.
De ahí que este será uno de los seis puntos que plantean los prefectos agrupados en el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope). Jurado confía en que el Jefe de Estado los recibirá en los próximos días y así transparentar un diálogo directo, dirigido a buscar salida a la difícil situación que vive el país y la cual está golpeando a los sectores más pobres.
A nivel nacional los retrasos en las transferencias correspondientes al Cootad llegan a 144'500300 dólares de diciembre y enero. A esto se suman los recursos que no se han cumplido por concepto de la competencia de riego y drenaje 2014 y 2015, delegación de dragado 2014 y 2015 y devolución del IVA. En total la deuda asciende 248'597.714 dólares.
OTROS TEMAS
La agenda de trabajo planteada desde el Congope también específica temas como: estado político-administrativo de las competencias y delegación a los Gobiernos Provinciales, evaluación de los procesos de descentralización y desconcentración a nivel provincial, normativa y enmiendas constitucionales, relaciones políticas con prefecturas y gobernabilidad del Congope y la situación jurídica de los prefectos.
Paola Pabón se mostró abierta al diálogo. Tras escuchar las ponencias de las autoridades provinciales, pidió paciencia y se comprometió a gestionar el acercamiento con el presidente Correa. Destacó la importancia de que se planteen propuestas y no sólo pedidos. Sin embargo, aclaró que antes será necesario reuniones previas con cada uno de los ministerios involucrados.
MARKATA PUSHAKKUNA MAMA LLAKTATA PUSHAKWAN RIMARIKRINKUNA.
Tio Pablo Jurado markata pushak, kamachik killkakamayuk ukupi tantarishpak , shuklla paktachina killkaykunata rurarka, mama llaktata pushkman riksichinkapak.
Ibarra:- Kay ishkay chunka ishkay punlla panchi ( febrero ) killapimi, kapakkamay killmayuk ukupi , tia Paola Pabón kay ukuta pushak tiyawan , mama llakta kullkikunapi pishiyashkamanta, mama uchalla markakunaman kullkita chayachimukukpi, shuklla paktachina rimaykunata mama llaktata pushakwan charinkapak tantarirkakuna.
“Imbabura markamanka putsak kuno, kinsa patsak, kinsa chunka pikcha waranka kullkikunatami chayachinakan, kunapika yalishka watamanta kullkiwanmi paktanakunchik, shamuk marzo killakamanka ima shinapash paktachirinka, kaymanta yalishpaka llakitukurinkami “ nirka.
Markata pushakka mama llakta pushak chaskinata krinmi, kay kullki pishiyashka llakikunamanta llukshinkapak, chaymantami markata pushak kuna pura tantarishpak suxta hatun rimaykunata churankakuna.
Mama llaktapi markakunamanka patsak, chusku chunka chusku kuno, pikcha patsak wanranka yalli kulkikunatami kapak killamanta , kulka killakaman churana karka, kaykunamanmi ñakutin ashtawan mirankuna muru pukuchinakunapak yaku chayachina kullkikuna, kuchakunata pichana kullkikuna, chunkamanta rakichishka kullkikunapash manara chayamun, kunanpi rikukpika ishkay patsak, chusku chunka , putsak kuno, pikcha patsak, iskun chunka kanchis waranka yalli kullkikunatami manara churashka kan.
SHUK RIMARIKUNAPASH TIYANKA.
Markata pushakkuna kamachik kawa paktachikuymanta; markata pushakkunawan kapakkamay kawa; kunanpi mushukyachishka kamachikkuna kawa; kamachikkamay kawapashmi rimarinkakuna.
Maymanta mama llaktata pushakwan rimari ushankapak tio Paola Pabòn ari nikurka, shinapash ima shina llakikunata allichinkapak yuyaykunata churachun mañarka.