×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Domingo, 31 Enero 2016 05:00

La fiesta del Pawkar Raymi empezó en la parroquia Miguel Égas Cabezas

Written by
Rate this item
(0 votes)
Acto de inauguración del Pawkar Raymi Peguche Tio 2016. Acto de inauguración del Pawkar Raymi Peguche Tio 2016.
La celebración destaca el florecimiento de los campos, que coincide con la  temporada en la que los comerciantes y músicos indígenas otavaleños que viajan por el mundo retornan a su tierra. Actos deportivos, culturales, ceremoniales  y sociales son parte de la programación hasta el 14 de febrero.
Con gran emoción, este domingo, 31 de enero, inició en la parroquia Miguel Égas Cabezas del cantón Otavalo, la fiesta del Pawkar Raymi Peguche Tio 2016. Autoridades nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales encabezaron la apertura del acontecimiento en su vigésima primera edición. El vicepresidente de la República, Jorge Glas, y la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira estuvieron en el acto. Un desfile multicolor desde la parte céntrica de la localidad hasta el estadio principal marcó  la programación inaugural. En este sitio los equipos que intervendrán en el campeonato de fútbol se ubicaron con sus respectivas madrinas, mientras que las autoridades lo hicieron en la parte de los graderíos en donde ubicó la mesa directiva. TRASCENDENCIA Fabián  Maldonado, presidente del Pawkar Raymi Peguche Tio 2016, dio la bienvenida a los presentes destacando la importancia de la celebración  andina que este año cumple 21 años de estar vigente. Mencionó  que este encuentro anual permite que la parroquia Miguel Égas Cabezas sea considerada como referente del respeto y fortalecimiento de la cosmovisión andina, hecho que llena de alegría y orgullo a sus pobladores. Cada uno de los representantes de las entidades del Estado coincidieron en señalar que el Pawkar Raymi es una gran oportunidad para mostrar al Ecuador y al mundo la cultura de esta tierra, haciendo posible un reconocimiento internacional, con lo cual se dinamiza la actividad turística. INTERVENCIÓN DEL PREFECTO El discurso pronunciado por el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, fue bastante emotivo. Él  se enfocó en el valor de la unidad, el sacrificio y esfuerzo del pueblo indígena que trasciende fuera de las fronteras del país. “Los nativos de Otavalo que recorren el mundo por motivos de trabajo, en busca de superación, son los mejores embajadores de la nación. “Que satisfacción escuchar a los organizadores que agradezcan a quienes en el transcurso de los años cumplieron también con responsabilidad esta tarea. Es un ejemplo para los políticos, que muchas veces no sabemos reconocer el esfuerzo de quienes nos antecedieron en una función. Al menos, al actual prefecto no le escucharán echar lodo a una administración pasada. Hemos dado continuidad a los proyectos en camino, generando otros en beneficio del pueblo”. MIGUEL EGAS CABEZAS KITILLIPI PAWKAR RAYMI KALLARIRKAChunka chusku panchi (febrero) killakamanmi hatun pukllaykunata , sapi kawsaymanta riksichinakunka. Pawkar raymi Miguel Egas Cabezas kitllipi ,ruraykunawanka ñukanchik pachamama sisay kallarikuy, shinallatak karu mama llaktaman rishkakuna tikramuypash nikuymi kan.Ibarra:- Kay kinsa chunka shuk  Kulkka (enero ) killapi Miguel Egas Cabezas, Otavalo kitipi , Peguche runa llaktapi Pawkar Raymi kallarirka. Kay paktachikunamanka  markamanta , kitimanta ,  chayarkakuna.  Kay ruraypika Ecuador mama llaktata katik pushak tio Jorge Glas , shinallatak mama llaktapi kamachik kawa rikuk Gabriela Rivadeneira mashi chaypi karka.Kay kitilli chaupimantami kallarirka tushuykunawan , takikunawan, imawara pukllana kuskaman chayashpaka  pushakunaka tiyarina kuskaman, ñakutin pukllakkuna, paykunapak sumak warmikunanka hukllana kuskapi  shayarirkakuna.IMA SHINA PAKTAMUSHKAMANTA Fabián Maldonado, Pawkar Raymi Peguche Tio 2016 rurayta ñaupakman pushak  mashimi  allí chayamushka  yuyay chayachipika, ishkay  chunka shuk watata Pawkar Raymi  Miguel Egas cabezas  kitillita shinchiyachikta , shinallatak riksirinakunapak mutsurishka kakta riksichikurka.Kaypi rimakkunaka , tukuykunami kay ruray shuk shuk llaktakunapi riksirinkapak, sumak rikuchina kawa ashtawan wiñarinkapak allí kashkata yuyay kapinakurka.APUK MASHI RIMAYPITio Pablo Jurado, markata ñaupak pushak mashika, pypak rimaypika ashtakatami  runa mashikunapak ruraykunata , ñauparikunata allí kachikurka” Otavalo  mashikuna , tukuylla mama llaktakunata purishpakmi ashtawan riksitukun. Shinallatak kushikunimi kay hatun raymita  rurakkunamanta, kay ruraykunawanmi ñukacnhik pushakunata yachachin imashinami yalishka pun llakunapi rurashkakunata yupaychanamanta. Chaymantami kunanpi pushakkunata  na uyankichikchu imalla katichishkakunata sakikta , ashtawankarin katichishkanchikmi , llaktakunapak mutsurishka kakpi  “ nirkaTIO PABLO JURADO RAYMIKUNA ÑAUPARICHUN LLAMKAN  2014-2019.
Read 3449 times Last modified on Martes, 02 Febrero 2016 21:52