×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Sábado, 30 Enero 2016 05:00

Un proyecto de riego une a las provincias de Imbabura y Carchi

Written by
Rate this item
(0 votes)
De izquierda a derecha, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura y Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, durante la firma del convenio para llevar a cabo el proyecto de riego. De izquierda a derecha, Pablo Jurado, prefecto de Imbabura y Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, durante la firma del convenio para llevar a cabo el proyecto de riego.
Las prefecturas de ambos territorios se proponen invertir 348.000 dólares para hacer realidad la primera fase de una obra  biprovincial que cubre  230 hectáreas de tierras agrícolas. Se empezará con la captación de 120 litros por segundo del río Tablas y se lo conducirá por una línea de 2.000 metros de longitud hasta un reservorio en el sector el Juco. Desde allí se repartirá el recurso hídrico a los sembríos.   Una segunda etapa aumentará la capacidad de cobertura.
  Los prefectos de Imbabura y Carchi, Pablo Jurado y Guillermo Herrera, respectivamente, firmaron en la comunidad San Gerónimo de la parroquia La Carolina del cantón Ibarra, un convenio de cooperación mutua para hacer realidad el Proyecto de Riego San Gerónimo – El Limonal – Tablas – San Juan de Lachas, en beneficio de los agricultores de las parroquias Jacinto Jijón y Caamaño y La Carolina de ambas provincias. Así se dio marcha al proceso de contratación de esta obra cuya inversión total alcanzará la cifra de 1´300.000 dólares. En esta primera fase quedó comprometido un rubro de 348. 000. La Prefectura de Imbabura destinará 150.000, su similar del Carchi 109.000, los gobiernos parroquiales y los municipios de Ibarra y Mira complementarán esta cifra  aportando con 89.000. SIETE AÑOS DE LUCHA PARA CONSEGUIR EL OBJETIVO Habitantes de las dos jurisdicciones se dieron cita al poblado de San Gerónimo en donde en un ambiente de fiesta fueron testigos de la firma del documento. Iván Ramos, presidente del proyecto, destacó la voluntad de quienes presiden los organismos públicos para hacer realidad un sueño por el que venían luchando desde hace 7 años. “Hoy estamos felices porque nuestra aspiración se cumple. El agua de riego ayudará a mejorar la capacidad productiva de nuestras tierras”. Por Imbabura, el prefecto Pablo Jurado destacó las buenas experiencias logradas en favor de las comunidades, a través del esfuerzo compartido con  colega del Carchi. “A parte de establecer una alianza para impulsar  este sistema de riego estamos construyendo juntos un puente en el sector de Chinambí que exige una inversión de medio millón de dólares. Pero hay mucho más por hacer y pronto vamos a confirmar nuevas intervenciones  en otros sectores en donde se unen las dos provincias”. Jurado recalcó que para atender las necesidades de los pueblos no existen límites territoriales. Al contrario, dijo, cuando se unen varias entidades se facilita extender las posibilidades de apoyo y en la práctica se concretan las obras con mayor facilidad. Por parte de Imbabura aseveró que ya está listo una nueva partida presupuestaria de 85.000 dólares para cubrir el costo de una segunda etapa en este proyecto con el cual el agua de riego avanzará a cubrir las tierras agrícolas de la  jurisdicción imbabureña en esta área. El prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, refirió que inmediatamente se dará curso a la contratación de los trabajos, pues urge materializar este sistema que alcanzará a cubrir la demanda de 230 hectáreas repartidas entre ambas provincias. Adicionalmente, manifestó  que desde las dos instituciones se dará importancia a la capacitación y asistencia técnica para que los agricultores tengan mejores resultados al cultivar sus terrenos. “Estamos poniendo en práctica una labor conjunta para pagar la deuda social que tiene el Estado con las comunidades rurales”. TARPUYKUNAPAK LLAMKAY, CARCHI MARKAWAN , IMBABURA MARKAWAN CHIMPAPURANIshkantin markamanta pushakkunami kinsa patsak, chusku chunka putsak waranka  kullkikunata chuarshkapak, ishkay patsak kinsa chunka takti allpakunaman tarpuykunapak yakuta chayachikrinkuna. Tablas waykunamanta , Juco kuskamanta tarpushka kuskakaman  yakuta chayachikrinkuna, ashtawan muru pukuchikunapi shinchiyachinapak munaywan. Ibarra:- Tio Pablo Jurado shinallatak Guillermo Herrera, Carchi markamanta , Imbabura markamanta pushakunami , San Gerónimo llaktapi,  La Carolina kitillipi shuti aspikunata rurarka San Gerónimo – El Limonal – Tablas – San Juan de Lachas, shinallatak  Jacinto Jijón y Caamaño  shinallatak  La Carolina kitilllipi kawsak mashikkunapak mutsurishka kachun. Kay tukuyta paktachinkapakka shuk kuno, kinsa patsak waranka kullkikunami mutsurikrin , chaymantami kallari nikichipika kims patsak, chusku chunka pustak waranka kullkikunawan kallarikrinkuna, kaykunamantaka apuk ukumanta patsak, pikcha chunka waranka  kullkita churanka, Carchi markamantaka patsak, iskun waranka kullkita, kitillitak pushakkuna, Ibarra , Mira kitita pushakunami  paktachinkakuna pustak chunka iskun waranka kullkikunata.KANCHIS WARANKA WATAKUNAPI MUSKUY PAKTAN.San Geroninmo  llaktamanmi ashtaka mashikuna kimirirka , kanchis watapi muskuykunata paktachikta rikunkapak. Chaymantami tio . Iván Ramos, tarpuykunapak yaku kawa rikuk mashika “ Kushikushkami kanchis kay ruraykuna paktakrikukpi” nirka. Tio Pablo Jurado, markata pushak mashika , ima shina Carchi markawan tantarishpak ashtaka ruraykunata ñaupakman llukchishkata riksichikurka” Chinambí llaktapipashmi shuk chakata ruranakunchik,kunanpi ruraywankarin , ashtwanmi paktachishun llaktakunapak mutsurishkapi” nirka. Shinallatak “ shamuk watapakpash ñami pustak chunka pikcha waranka kullkita charinni ashtawan llaktakunapak mutsurishkapi llamkankapak; llaktakunata ñaupachinkapakka na mutsurishkaku muhunkunta rikuna, ashtawankarin maki purarishpak paktachinami  kanchik “ nirka. Tio Guillermo Herrera, Carchi markata ñaupakman pushak mashika “ Uchallami kay ruraykunapakka llamkay kallarina kanchik, ishkay  patsak , kinsa chunka  taktikunapi tarpuykunaman yaku chaychina . Shinallatak ishkaantin markakunamantami yachaykunata chaychirinka “ nirhspak kay hatun shuti aspi punllapi rimakurka.MARKATA PUSHAKKUNA MAKIPURARIN LLAKTAKUNAPAK MUTSURISHKAPI YANAPANKAPAK 2014-2019.
Read 2802 times Last modified on Martes, 02 Febrero 2016 21:54