×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Print this page
Miércoles, 27 Enero 2016 05:00

En la Prefectura se presenta marca turística de Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Marca Turística de Imbabura que servirá para promocionar el destino turístico de esta provincia dentro y fuera del país. Marca Turística de Imbabura que servirá para promocionar el destino turístico de esta provincia dentro y fuera del país.
El diseño tiene como objetivo destacar a la provincia como el mejor destino para la visita. Permite establecer una visión de identidad.
  “La Marca Turística de Imbabura no es propiedad exclusiva de la Prefectura. Es un elemento que sirve para identificar a toda la provincia en su contexto histórico, cultural y turístico. Es responsabilidad de todos los imbabureños difundirla,  darle el valor y la importancia que tiene, porque se trata de un símbolo que identifica a esta tierra”. Estas expresiones corresponden a la Viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, quien encabezó el acto de presentación de este diseño, elaborado por el consultor Carlos Almeida, contratado por la Prefectura de Imbabura. La autoridad provincial enfatizó que la construcción de esta pieza visual viene de un proceso de participación de todos los actores turísticos, entre ellos, los empresarios, sector académico, instituciones del Estado y unidades de turismo de los gobiernos autónomos descentralizados. Cada uno de los representantes brindaron su aporte y experiencia para  estructurar un concepto que sintetiza la identidad, la historia, el pasado, presente y la proyección hacia el futuro de lo que somos, dijo. Tras la presentación pública, la Prefectura entregará el producto a la Mesa Provincial de Turismo y emprenderá un trabajo de socialización entre la ciudadanía, especialmente con quienes tienen que ver con el sector turístico, artesanos e industriales.  La idea es que exista una apropiación de la marca y que esta sea utilizada para vender el destino Imbabura en todo su contexto en el que se encuentran anclados los seis cantones. ESTRUCTURA DE LA MARCA Parte de una investigación minuciosa en la que se considera que Imbabura posee atractivos naturales, culturales, artesanales, gastronómicos y patrimoniales con características únicas. Esto se refleja, precisamente, en un símbolo gráfico que permite establecer una visión de identidad, proyecta hacia afuera un juicio de la realidad que encierra la provincia y ayuda a generar cambios positivos en relación al posicionamiento de Imbabura como destino turístico nacional e internacional. El concepto se basa en la palabra Imbabura como ícono representativo de la provincia, causando un efecto de permanencia en la mente del turista. La palabra descansa sobre dos elipses iconográficos representando los lagos, generando una sensación de movimiento y dinamismo. El azul es el color principal, pues se toma en cuenta que el territorio se identifica con la majestuosidad y belleza de sus lagos y lagunas. En el logotipo se destaca la letra “M” que se la representa con la figura del volcán Imbabura. Aparece un poncho que simboliza lo ancestral de los pueblos y se muestra la multiculturalidad de los cantones por medio del color espectro solar, en el que resalta  el sentido de unión de los pueblos indígenas, mestizos y afro ecuatorianos. Una de las razones para que se incluya el término “disfruta” como slogan es por que encierra una concepción de  vivir, conocer y gozar de cada una de las maravillas que el mundo ofrece a sus habitantes. La palabra se la interpreta como satisfacción entera al momento de visitar una de las provincias más deslumbrantes del Ecuador. Tiene el color rojo que crea armonía con el diseño general del logotipo.   IMA SHINA MARKA RIKSIRINAPAK SHUYUYTA RIKUCHIRKA. Imbabura marka ima shina sumak riksi tukuchunmi apuk ukumanta shuklla shuyushkawan riksinapak paktachin.Ibarra:- “ Markapi sapi kawsaymanta, siraykunamanta, sumak rikuchinakunamanta  shuyushkami kan , kayka na apuk ukupakchu kan , ashtawankarin markapi kawsakkunami shunkupi tarpuna kanchik, kaykunawan shuk shuk llaktakunapi riksirinkapak “ nirka tia Gabriela Jaramillo markata katik pushak.Chaymantami tio Pablo Jurado, mashimi sumak rikuchinakunamanta , shuk shuk ruraykunapi llamkakkunamanmi kay shuyushkata riksichishpak ashtawan suxcta kitikunapi  yachak chayachun  paktachinkakuna.IMA SHINA SHUYUSHKATA RURASHKAMANTA Kay shuyuyta rurankapakka , ñukanchik markapi sumak rikuchinakuna, takikuna, tushuykuna, mikuykuna, siraykuna, shuk shuk yachaykuna, urkukuna tiyaktya ima shina shuklla yuyaywan shiksinatami shuyuypi tulpun, kay ruray shuk shuk llaktakunapi markata  riksichun munaywan.Pipash kay shuyuyta rikushpaka , Imababura markata riksinakuchunmi  munayka kan. Chaymantami Ancas shuyushkaka, muyuntin kuchakunata tiyashkata riksichin. “M” killkashkatami rikurin, kaywanka Imabura markapi chaupipi tunirishka shinatami riksichin. Kaypillatakmi shuk ruana rikurin kaywanka tukyulla runakuna, mishukuna, yana mashikunapak kawsaykunata  tantachishka shinatami riksichin.“Munay” killayka imalla ruraykunata rurashpak, rikushpash kikim kawsakushna kanata; ima rikuykunata kushikuhspak , shunkupi tarpunakunatapash; shinallatak puka shuyuyka imalla kay shuyushka munaylla kakta paktachin.APUK UKUMANTA MARKA ASHTAWAN RIKSIRINAPAK PAKTACHIN 2014-2019.
Read 4499 times Last modified on Viernes, 29 Enero 2016 16:52