Print this page
Lunes, 27 Mayo 2019 16:01

Para fortalecer capacidades institucionales. Las prefecturas de Imbabura y Pichincha firman convenio

Written by
Rate this item
(0 votes)
Las autoridades de las prefecturas de Imbabura y Pichincha en el acto de la firma del convenio de cooperación interinstitucional.  Las autoridades de las prefecturas de Imbabura y Pichincha en el acto de la firma del convenio de cooperación interinstitucional.
Como parte de una agenda biprovincial, los representantes de los organismos provinciales se comprometieron a impulsar acciones territoriales en materia de turismo, ambiente, riego y política social. Durante su gestión mantendrán una preocupación permanente para poner en práctica mecanismos de cooperación que hagan posible el desarrollo.
IBARRA.- Las prefecturas de Imbabura y Pichincha se unieron para trabajar en favor de las poblaciones de las dos provincias. Pablo Jurado y Paola Pabón, titulares de los organismos, respectivamente, dicen entender que la crisis del país debe ser enfrentada sumando esfuerzos que permitan potenciar la capacidad de atención a las comunidades que más necesitan. Para poner en marcha esta estrategia se amparan en lo que señala el Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización, COOTAD. En contexto, este cuerpo legal, en algunos de sus artículos, faculta a los niveles de gobierno a trabajar de manera articulada y complementaria para la generación y aplicación de normativas concurrentes, gestión de competencias, ejercicio de atribuciones y a poner en juego mecanismos de cooperación para la gestión de sus competencias y el uso eficiente de los recursos. Pero para implementar acuerdos pesa, sobre todo, la voluntad política de cada uno de los prefectos. En este caso, desde el inicio mismo de este periodo de gestión, se adelantaron en instruir a sus equipos técnicos a que analicen temas en los que es factible colaborar. De esta forma, elaboraron un convenio marco que lo firmaron en un emotivo acto, realizado este jueves, 23 de mayo, en la Prefectura de Imbabura. La Prefecta de Pichincha, acompañada del viceprefecto, Alexandro Tonello, arribó a Ibarra para encontrarse con su colega de Imbabura y la viceprefecta, Cristina Males, con quienes participó en la firma del convenio. Antes de ello se pronunciaron discursos dirigidos a resaltar la decisión de emprender labores que beneficien a los pobladores de estas provincias, tomando en cuenta que están geográficamente cercanas. “Compartimos intereses comunes porque vivimos en un territorio que no reconoce límites geográficos”, dijo el prefecto Pablo Jurado, mientras que Paola Pabón expresó el orgullo de estar en Ibarra, ciudad que la vio nacer y desde donde partió a la provincia vecina en donde con el favor popular ocupa la función de Prefecta. “Estamos suscribiendo un acuerdo que tiene como objetivo unificar voluntades y capacidades institucionales”, sostuvo.   Los compromisos establecidos en el convenio se basan en 5 puntos específicos. Estos son: desarrollar tareas conjuntas de vinculación y cooperación interinstitucional para el cumplimiento de las competencias constitucionales y legales de las entidades comparecientes; promover acciones y fortalecer espacios para generación de sinergias; complementación de experiencias y capacitación que contribuyan a la promoción y consolidación de las competencias establecidas en la Constitución de la República. Integrar comisiones de trabajo para llevar a cabo estudios, análisis y evaluación que faciliten  impulsar acuerdos e instrumentos sobre la materia de cooperación y ayuda mutua; preparar y promover el desarrollo de cursos de formación y capacitación de interés para las partes; y, coordinar acciones para el diseño y elaboración de estrategias y contenidos de formación y difusión de acuerdo al objeto del presente acuerdo y otros instrumentos que se llegaren a suscribir.
Read 639 times