Autoridades, dirigentes y pobladores en el acto de inauguración del adoquinado.
La intervención fue planificada pensando en impulsar el desarrollo social y económico de esta localidad campesina. Para encaminar el proyecto se trabajó en conjunto con el Gobierno Parroquial.
IBARRA.- La comunidad Pivarinci, perteneciente a la parroquia Eugenio Espejo, cantón Otavalo, cuenta una vía moderna para el tránsito. La Prefectura invirtió alrededor de 100.000 dólares a fin de hacer realidad el adoquinado, obra por la que durante muchos años fue esperada por los habitantes.
Gracias a la intervención, la calle 25 de Junio presenta un nuevo aspecto. Atrás queda el empedrado destruido y los huecos que sobresalían a lo largo del tramo. Los vehículos ahora pueden circular sin ningún problema, lo cual evidencia una nueva dinámica en el modo de vida.
Miguel Oyagata, presidente recién posesionado en esta comunidad, dijo estar agradecido por el trabajo realizado. Para el dirigente, la gestión de su antecesor fue importante y más aún la decisión de las autoridades para decidir que la inversión en el mejoramiento de la vía se convierta en un hecho.
“Durante mucho tiempo estuvimos esperanzados de que llegue el día en ver a este camino adoquinado. Hoy que se ha cumplido con esta aspiración estamos agradecidos y satisfechos, porque vemos que hay interés en ver a las comunidades rurales en pleno desarrollo”.
Segundo Maldonado, quien hace pocos días dejó el cargo del presidente del Gobierno Parroquial, aseveró que la Prefectura se convirtió en un aliado estratégico para impulsar obras, especialmente en el área vial. Gracias a esa visión de progreso se hizo posible que esta comunidad cuente con un camino en óptimas condiciones para la movilización, dijo.
En la inauguración, el prefecto Pablo Jurado, refirió que la inversión en el mejoramiento de la vialidad obedece a la preocupación de las autoridades locales y de los dirigentes por ver a esta parroquia con una imagen atractiva. “Es el resultado de una labor conjunta entre la Prefectura, el Gobierno Parroquial y la comunidad”.