La obra de adoquinado de la calle Inti Raymi permite a la parroquia contar con una vialidad de primer orden.
La Prefectura y los habitantes dan muestras de un trabajo coordinado y conjunto para hacer efectivas acciones que traen bienestar.
IBARRA.- La Participación Ciudadana es un tema serio en la parroquia Miguel Egas Cabezas del cantón Otavalo. En esta localidad, los habitantes tienen claro que el desarrollo se construye, a través de mingas. No basta con pedir, hay que comprometerse a compartir responsabilidades que significan recursos económicos y mano de obra.
Un ejemplo de esta aseveración es lo que se hizo en la calle Inti Raymi. Moradores y autoridades de la Prefectura se pusieron de acuerdo en impulsar el mejoramiento de la arteria. Los frentistas recolectaron 4.000 dólares y lo entregaron para que el presupuesto del organismo público se extienda y alcance para materializar el trabajo planificado.
Producto de esta acción la calle dio un giro de 360 grados. De ser un espacio lleno de tierra y baches poco a poco se transformó en una de las más modernas de la localidad, en respuesta a la necesidad de que los turistas y habitantes cuenten con un medio adecuado para movilizarse.
A la par, colores, formas con identidad andina se plasman en otra calle que conduce al centro de Peguche. De la misma forma, los beneficiarios juntaron cerca de 8.000 dólares para sumar recursos dirigidos a construir el adoquinado.
El mejoramiento vial está dirigido a dinamizar la actividad turística y productiva de este sitio, considerando que es la conexión directa a los paisajes naturales existentes en los alrededores. La aspiración de los pobladores es que la zona se vuelva más atractiva y así aprovechar la presencia de turistas para ofrecer servicios de gastronomía tradicional y mostrar además la cultura y artesanía.
OTROS PROYECTOS
El trabajo compartido despierta el interés de otros vecinos. Los pobladores de la calle Mindalae, también se muestran dispuestos a colaborar con la Prefectura de Imbabura a fin encaminar el proyecto de mejoramiento de este paso. Hay una consideración especial para que esta tarea sea una realidad: la calle es el sector que concentra a exponentes artísticos nacionales e internacionales que llegan constantemente para ser parte de festividades tradicionales.
“Cuando hay voluntad de ser parte de iniciativas que generan desarrollo y bienestar nos sentimos animados a planificar inversiones e intervenir en obras trascendentes. En este caso, el proceso es establecer acuerdos con el Gobierno Municipal para definir la línea de fábrica para luego estructurar un plan, para finalizar en la construcción del mejoramiento”, afirmó el prefecto Pablo Jurado.