Print this page
Jueves, 14 Marzo 2019 19:38

En el territorio de Urcuquí. La prefectura intervino estratégicamente en el área vial y productiva

Written by
Rate this item
(0 votes)
La Prefectura realizó el asfaltado de la vía Irugincho – El Tablón – Pisangacho. La Prefectura realizó el asfaltado de la vía Irugincho – El Tablón – Pisangacho.
El organismo provincial modernizó las vías en las parroquias rurales, mejoró el sistema de riego e implementó proyectos para que los habitantes saquen réditos de la actividad agrícola y del turismo.
IBARRA.- El mayor impacto de la intervención de la Prefectura en el cantón Urcuquí se refleja en la vialidad, el riego y la producción. El organismo provincial, en el periodo 2014 – 2018 construyó 65 obras de infraestructura física en estas áreas. Así respondió a las demandas del poblado, reconocido a nivel nacional como uno de los principales sitios agrícolas y turísticos. El prefecto Pablo Jurado, durante su administración, lideró la ejecución de estas obras en las que se reflejó la participación de la ciudadanía. Este fue el valor agregado de la acción, pues cada una de las tareas impulsadas recogió la aspiración de quienes habitan en este territorio. Durante los cerca de 5 años de gestión se practicó una dinámica interesante de trabajo: se planificó en la mesa, se comprometieron recursos, responsabilidades y se dio paso a la ejecución. En cada una de las parroquias que conforman este territorio se respira un aire de satisfacción, pues así lo han hecho sentir las autoridades de los gobiernos parroquiales y los líderes comunitarios. No es para menos, contar con vías modernas; sistemas de riego mejorados; extensas zonas de tierras recuperadas para el cultivo, a través del mecanismo de roturación de suelos; proyectos productivos que permiten ingresos económicos, garantizan mejores condiciones de vida en la actualidad. Una inversión de 6.440.000 dólares fue destinada para la ejecución de obras, proyectos y acción social en esta jurisdicción imbabureña. Cada una de las intervenciones fueron dirigidas a dinamizar la economía, potenciar la actividad turística, garantizar una movilización óptima con carreteras de primer orden y a transformar a Urcuquí en un cantón progresista que aprovecha sus recursos para el bienestar de sus moradores. Entre las obras de gran importancia construidas por la Prefectura consta el asfaltado de las vías en Pablo Arenas, el adoquinado en las calles del Centro Infantil Los Carmelitos, el adoquinado en el barrio El Rancho de la comunidad La Victoria, el adoquinado y bordillos en la calle González Suárez, la construcción de cunetas y pasos de agua en la vía Cahuasquí – San Francisco de Sachapamba, el adoquinado y bordillos de las calles Abdón Calderón y Eloy Alfaro de Cahuasquí. El adoquinado de la vía Muelle – Paraíso – La Esperanza que conecta a Salinas, el adoquinado de la vía a Ajumbuela, el mejoramiento de las vías Buenos Aires, la Primavera, Corazón, Toctoní, construcción de muros de contención y cunetas de coronación en la vía San Gerónimo – Buenos Aires, el asfaltado de la vía Irugincho – El Tablón – Pisangacho, el asfaltado de la calle Sucre en Tumbabiro, el mejoramiento de la vía San Juan Alto – El Cebadero, el mejoramiento de la vía La Florida – Pisangacho. La implementación de sistemas de riego modernos y mejorados es otra de las labores que cambió la dinámica de la agricultora en Urcuquí. Los campesinos se beneficiaron de la rehabilitación de las acequias La Alegría, del Pueblo de Tumbabiro, La Calera, La Chiquita y la conducción principal del sistema de riego Salinas, sector Hoja Blanca. El proyecto roturación de suelos dio buenos resultados en las zonas productivas. Muchas familias de las parroquias Pablo Arenas, Buenos Aires y de la parte urbana lograron recuperar hectáreas de tierras que se encontraban abandonadas. Un tractor roturador se encargó de remover estas áreas erosionadas y mediante un trabajo técnico se logró incorporarlas a la siembra de alimentos. En definitiva, para este cantón la gestión del organismo provincial resultó positiva en todo su contexto. La inversión realizada trajo consigo un evidente desarrollo. Cada una de las parroquias mejoró en gran parte su vialidad y paralelamente sus habitantes se integraron a proyectos que les permite obtener ganancias. La agricultura y el turismo se vieron favorecidos al existir caminos adecuados para el tránsito.
Read 2117 times