Print this page
Viernes, 01 Marzo 2019 16:51

Imbabura califica para ser Geoparque Mundial de la UNESCO

Written by
Rate this item
(0 votes)
Este paso importante abre las puertas para que organismos nacionales e internacionales dirijan su interés para intervenir con apoyo en proyectos anclados a esta denominación, que a la postre, permite gestionar el desarrollo de las capacidades locales.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura recibió una grata noticia. Carlos Merizalde, director de Cooperación Internacional y Coordinador de la iniciativa Geoparque, con documento en mano, comunicó oficialmente que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, aprobó la calificación que permite a Imbabura convertirse en Geoparque Mundial. “Es un informe oficial que ya está circulando por todo el mundo y que en los siguientes días será remitido a las autoridades de la provincia por parte de la Cancillería del Ecuador. La resolución fue tomada a finales del pasado año, sin embargo, hubo demora en la comunicación, debido a que el documento debió ser traducido a varios idiomas”, explicó Merizalde. Este logro es el resultado de un trabajo intenso, iniciado a partir del año 2015. Ese año se firmó un acuerdo con los organismos locales de este territorio para luchar en forma conjunta por este objetivo, teniendo como base un proyecto formulado desde la Prefectura.  Se sumaron en el camino otras instancias públicas y privadas, entre ellas, ministerios del Estado, organismos de investigación y el sector académico. Paso a paso, sin desmayar, se fue avanzando en todo el proceso dirigido a justificar la aspiración. Se golpearon puertas de entidades de carácter científico en busca de apoyo a fin de estructurar un documento sólido que sustente la propuesta provincial. “Aquí no existen los palanqueos. Se trata de justificar en forma técnica y científica que Imbabura posee todas las características exigidas para ser un Geoparque”, comentó el Prefecto titular, Pablo Jurado, quien en estos días goza de licencia. El informe de 64 páginas en el que la UNESCO refiere la calificación que otorga para que Imbabura tenga la denominación de Geoparque Mundial consta en la parte última. Es la conclusión de una evaluación que realiza a 23 postulaciones presentadas por varios países, de las cuales algunas son descartadas por no reunir los requisitos exigidos. Son 219 los indicadores que se exigen para pasar este filtro. Los Geoparques Mundiales de la UNESCO son áreas geográficas delimitadas donde los paisajes y lugares de relevancia geológica son gestionadas siguiendo un concepto de protección, educación y desarrollo sostenible. Se utiliza su patrimonio geológico, las áreas naturales y del patrimonio cultural para crear conciencia sobre el uso sostenible de los recursos naturales. La denominación da a la población un sentido de orgullo y fortalece su identificación con la zona. Además, estimula la inversión en proyectos anclados a esta categoría, ayuda a la creación de nuevas fuentes y oportunidades de ingresos a través del geoturismo y, a la vez, se protegen los recursos geológicos de la zona.
Read 1007 times Last modified on Viernes, 01 Marzo 2019 17:05