Print this page
Jueves, 29 Noviembre 2018 20:03

Asambleas Parroquiales: Espacio para el diálogo y para priorizar las obras en Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Asamblea parroquial realizada en Miguel Egas Cabezas de Otavalo. Asamblea parroquial realizada en Miguel Egas Cabezas de Otavalo.
Los pobladores de las comunidades se han caracterizado por su capacidad de liderazgo, movilización y lucha social en diversos momentos de la historia nacional. Hoy están involucrados activamente en la planificación del desarrollo provincial.
IBARRA.- Los pueblos de Otavalo entendieron que la democracia es un ejercicio que fortalece las relaciones entre todos, las dinámicas productivas y origina una intensa capacidad de negociación con los líderes políticos para mejorar sus condiciones de vida. En esta realidad, la participación ciudadana en las asambleas parroquiales es la columna vertebral que permite democratizar y priorizar la inversión en los proyectos viales, de riego, ambientales y desarrollo económico que requieren las familias de las 36 parroquias rurales de Imbabura. La Prefectura de Imbabura inició una intensa agenda para planificar el Presupuesto Participativo 2019 y las comunidades de Yacupata, Quichinche, Agato, Faccha LLacta y La Bolsa, entre otras del cantón Otavalo, proyectan su desarrollo para los próximos años. En esta coyuntura social y económica, cuando los recursos que asigna el Estado han disminuido, los GAD han reajustado sus presupuestos acordes a la realidad que está soportando el país en los últimos años y conscientes que debemos arrimar el hombro para superar la crisis. La organización comunitaria tiene fortalezas que vienen de una larga historia y junto a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales procuran definir una agenda de progreso a largo plazo. El organismo provincial tiene el panorama claro, reconoce que el presupuesto asignado para obras es insuficiente, pero optimiza los recursos para lograr una cobertura importante en cada uno de los cantones con proyectos de profundo impacto social, económico y ambiental. Esta forma de evidenciar la participación ciudadana, a través de las asambleas parroquiales, continuará en toda la provincia. Es un espacio que reúne a miles de ciudadanos interesados en participar en los procesos que les permita hacer realidad una vida digna y productiva. “Nosotros en las comunidades lideramos el cambio, mediante estos encuentros, porque priorizamos nuestras obras y los proyectos necesarios para el desarrollo social y económico”, manifiesta Matilde Gramal, presidenta del Gobierno Parroquia de Miguel Egas Cabezas, cantón Otavalo. “Casi todas las personas utilizamos la palabra como arma, para hacer daño, hablar mal de los Otros. Debemos hacer conciencia que las palabras son muy poderosas y debemos usarlas para dialogar y construir, para ser buenas personas”, sostiene Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, al referirse a este tema. “Tuvimos la visión de trabajar con ustedes y planificar el desarrollo de la provincia. Ustedes son quienes tienen el poder de decisión, porque hemos liderado un proceso participativo, de apertura y de aprendizaje. Vamos a fortalecer los vínculos y a priorizar el desarrollo de cada parroquia”, manifiesta María Gabriela Jaramillo, viceprefecta de Imbabura.
Read 1457 times