Acto de inauguración de la vía empedrada Angochagua Tanque de Agua
73.737 dólares fueron invertidos en el empedrado de una arteria que conduce a un sector de alta producción agrícola. Para dinamizar los emprendimientos turísticos, la Prefectura y el Gobierno Parroquial hicieron efectiva la entrega de implementos por el valor de 33.333 dólares.
IBARRA.- La parroquia Angochagua, perteneciente al cantón Ibarra, se vistió de fiesta el pasado día sábado. Los pobladores, llenos de emoción, participaron en la inauguración del empedrado de la vía que conecta la cabecera parroquial y el Tanque de Agua, un tramo en donde se ubican viviendas, pero, sobre todo, en donde sobresalen cultivos de maíz, trigo, cebada, papas, arveja, fréjol, entre otros productos.
La Prefectura se encargó de ejecutar este trabajo en cumplimiento de una promesa, que hizo meses atrás, su titular Pablo Jurado, en una reunión pública. Allí se comprometió a impulsar este proyecto hasta que lo cumplió y entregó oficialmente todo el camino mejorado para que el tránsito ya no tenga dificultades, debido a la presencia de baches, lodo y tierra.
Para los habitantes la apertura y mejoramiento de este paso era muy importante. Durante mucho tiempo soportaron dificultades para trasladarse de un lugar a otro. El camino antiguo era estrecho, de tercer orden, por lo cual era necesaria una intervención. El empedrado fue la mejor alternativa que podía tomarse en cuenta y así fue realizado por el organismo provincial, luego de levantarse los estudios técnicos.
En el acto de inauguración, Nelly Colimba, representante del pueblo karanki, destacó la importancia del trabajo efectuado por el prefecto Pablo Jurado, a quien calificó como una autoridad que cumple con las aspiraciones de las comunidades de los sectores rurales. El mejoramiento del camino, dijo, ayudará a dinamizar la producción agrícola, pero sobre todo los moradores contarán con un medio adecuado para poder transitar.
Armando Espinoza, presidente del cabildo de Angochagua, también agradeció por la acción en favor de este sector campesino de Imbabura. Enfatizó que el camino empedrado es un incentivo para que los comuneros puedan vivir en mejores condiciones y para que los turistas que llegan de manera continua a esta tierra lo puedan hacer sin tener problemas.
El prefecto Pablo Jurado entregó oficialmente la obra acentuando que, es una forma de corresponder, de manera justa, a las demandas de los pobladores. “Nos comprometimos a impulsar esta tarea y nos satisface cumplir con lo planificado. Ahora Angochagua cuenta con una vía empedrada, que ayuda además a conservar el entorno natural y tradicional”.
En este mismo sitio, la Prefectura entregó a las comunidades Angochagua, La Rinconada, La Magdalena y Zuleta implementos, carpas y basureros que servirán para impulsar los emprendimientos turísticos de tipo comunitario que tienen gran demanda, especialmente, por parte de turistas extranjeros y de otras ciudades del país que llegan a toda esta zona, atraídos por sus encantos y tradiciones.