Print this page
Miércoles, 26 Septiembre 2018 20:53

Plan Provincial de Riego y Drenaje 2017-2037 fue presentado oficialmente

Written by
Rate this item
(0 votes)
Autoridades presentes en el acto de presentación del Plan Provincial de Riego y Drenaje. Autoridades presentes en el acto de presentación del Plan Provincial de Riego y Drenaje.
Este documento se convierte en una herramienta de planificación orientado a las prioridades de intervención para el manejo integral del recurso hídrico en Imbabura. La Prefectura llevó a cabo este trabajo, a través de una consultoría, en el afán de potenciar la producción con énfasis en la seguridad y soberanía alimentaria.
IBARRA.- El evento de presentación  contó con la presencia del prefecto Pablo Jurado; Gabriela Jaramillo, viceprefecta; Alex Zapata, subsecretario de Riego y Drenaje de la Secretaría del Agua; técnicos de varias instituciones, presidentes de los gobiernos parroquiales, representantes de juntas de riego, asociaciones de regantes y agricultores.    Entre las acciones específicas de este plan se contempla brindar una atención prioritaria a la infraestructura hidráulica de los sistemas comunitarios y estatales de riego; la optimización y uso racional del recurso agua con la construcción de reservorios estratégicos de gran capacidad, así como la tecnificación de los sistemas de riego. Otras tareas que contempla este instrumento técnico es buscar la recuperación de suelos en los sistemas de riego, mediante acciones mecánicas de roturación y mejoramiento con materia orgánica; priorizar la preservación, forestación y reforestación de microcuencas. La herramienta contiene el modelo de gestión de riego y drenaje para un periodo de 20 años; proyecto de gestión de agua de riego; programa de administración, operación y mantenimiento; programa de estudios de obras; programa de futuros proyectos de riego; programa de acompañamiento para el fortalecimiento de las organizaciones de riego; programa de capacitación; programa de gestión de información; propuesta de normativa, administración, construcción y mantenimiento; programa de investigación, entre otros temas. El Prefecto Pablo Jurado expresó que “no hemos dudado en inyectar recursos económicos para hacer realidad el Plan de Riego Provincial, articulado al Plan Nacional. Este documento será una fuente de consulta para construir proyectos”. “Mediante esta investigación, nosotros sabemos cual es el caudal de la provincia, el autorizado y el utilizado; cuantas hectáreas disponen de riego, que problemas de contaminación tenemos en los sistemas, la antigüedad y otros factores que estamos seguros nos permitirán potenciar la producción agrícola y el desarrollo”. Para el subsecretario de la SENAGUA, Alex Zapata, “el Gobierno Nacional está realizando ajustes en la planificación nacional de riego y el plan de inversiones que contemplan los proyectos emblemáticos de Imbabura. Estos proyectos son integrales y estamos buscando el debido financiamiento para ejecutarlos con una coordinación interinstitucional que logre los mejores resultados”. Gimena Chamorro, presidenta del Gad Parroquial de Sigsipamba del cantón Pimampiro, manifestó que “es muy satisfactorio ver que las necesidades de los pueblos, de los agricultores, están plasmadas en un documento para fortalecer la ejecución de proyectos de riego que garanticen la soberanía alimentaria y sobre todo para evitar la migración de los campesinos”. Según Chamorro, la ejecución del Plan de Riego y Drenaje 2017 – 2037 permitirá además llegar a niveles competitivos de producción, el manejo adecuado de los recursos naturales y, lo más importante mejorar la economía de las familias en la provincia. La viceprefecta María Gabriela Jaramillo, sostuvo que el organismo provincial ha asumido el compromiso responsable de trabajar en la construcción de la provincia que todos desean, buscando el mejoramiento de la infraestructura de riego, el fortalecimiento de la productividad, el manejo de los recursos naturales, sin dejar de lado el tejido social, para mejorar la calidad de vida de los habitantes. “Con este documento se orientará el accionar de la actividad tan noble como es el riego para el agricultor de cada uno de los seis cantones. Varios de los dirigentes comunitarios que se dieron cita en este acto hicieron notar que coordinar las acciones con las instituciones y priorizar los proyectos de riego podría ubicar a la provincia como un referente de producción agrícola a nivel nacional, considerando el incremento de los cultivos en los últimos años.
Read 11360 times