Autoridades de la Prefectura, Gobierno Parroquial, el gerente de UNACEM y líderes comunitarios durante la reunión mantenida para definir aportes económicos dirigidos a ejecutar la obra vial.
La Prefectura, UNACEM, el GAD parroquial y el Municipio de Otavalo firmarán un convenio para dar lugar a la transferencia de recursos económicos dirigidos a impulsar esta obra. La intervención en el tramo vial de 3 kilómetros tendrá un valor de 262.000 dólares.
IBARRA.- Los pobladores de la comunidad Tangalí, sector Guashaloma, tendrán una vía mejorada y de óptima calidad para la movilización. La Prefectura de Imbabura, la Unión Andina de Cementos S.A.A. – UNACEM, el Gobierno Parroquial de Quichinche y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Otavalo unirán esfuerzos para hacer realidad esta obra. Los trabajos se iniciarán este mismo año.
Para establecer acuerdos, autoridades, representantes de estas entidades y líderes comunitarios mantuvieron una reunión en la que se analizó el proyecto y la inversión requerida. De entrada, se evidenció la voluntad de compartir esfuerzos para atender la demanda de esta localidad, que está en pie desde el año 2012.
“Hemos decidido dar marcha al mejoramiento de esta vía en este mismo año. En un inicio estaba trazado incluirlo en el presupuesto del 2019, sin embargo, comprendiendo la necesidad de los habitantes, queremos que los trabajos empiecen lo más pronto posible. El costo es alto, pero entendemos que compartiendo recursos económicos será más fácil concretar esta aspiración”, dijo el prefecto, Pablo Jurado.
El pronunciamiento de la autoridad provincial fue una respuesta al pedido de los dirigentes de Tangalí y las autoridades del Gobierno Parroquial, quienes en esta reunión destacaron la importancia de que se construya el empedrado y obras de arte del tramo de 3 kilómetros de Guashaloma, localidad rural de Otavalo, caracterizada por el trabajo agrícola de sus moradores.
En igual forma se pronunció Eduardo Sánchez, gerente de planta de UNACEM, quien refirió que la compañía está siempre interesada en apoyar las iniciativas que generan desarrollo en el área en donde se encuentra operando. “Estamos dispuestos a destinar fondos que son parte de los convenios con la comunidad, correspondientes al año 2017, 2018 y un monto extra”.
A la decisión adoptada por la Prefectura, UNACEM y el Gobierno Parroquial de Quichinche se sumará la Municipalidad de Otavalo. En ese orden, la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, presente en este encuentro, anunció que el alcalde, Gustavo Pareja, ha manifestado el compromiso de intervenir con una parte de la inversión para que el proyecto se realice en su totalidad.
De acuerdo con los estudios técnicos, el mejoramiento del camino cuesta 262.000 dólares. De este valor, la Prefectura tiene previsto invertir 80.000 dólares; el GAD de Quichinche 5000; UNACEM 130.000; y, la Municipalidad de Otavalo 50.000. Para efectivizar los aportes, se programó impulsar la firma de un convenio interinstitucional. El documento abalizará la transferencia del dinero y la ejecución de cada uno de los rubros.