Autoridades de la Prefectura presentes en el acto de inauguración del centro.
La iniciativa genera trabajo para 14 familias. El organismo provincial intervino facilitando recursos económicos no reembolsables, a través del Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos Productivos. Ahora se espera que las empresas públicas y privadas confíen sus trabajos de confección a los asociados a fin de dinamizar la labor.
IBARRA.- Con gran alegría los integrantes de la Asociación de No Videntes de Imbabura participaron en la inauguración del Centro de Corte y Confección Textil “Unidos por un Mejor Vivir”, ubicado en las calles Guallupe y Manuela Sáenz, sector El Ejido de Ibarra.
Dentro del grupo existen 10 niños con discapacidad severa. Sus padres participan en la distribución de los manteles, cortinas, bolsos, entre otras manualidades que hábilmente crean las mujeres y hombres del grupo.
Para potenciar este trabajo, la Prefectura de Imbabura y su Programa deFortalecimiento de Emprendimientos Productivos aportó con 20.000 dólares y los beneficiarios con 1.000.
En el lapso de doce meses se realizaron 8 talleres de capacitación técnica, 2 talleres de motivación y liderazgo, se logró la calificación de 2 emprendedores como artesanos, se cumplieron tareas de adecuación total del local y se entregaron un kit de material promocional.
Por otra parte, también se equipó con 2 máquinas recubridoras, 1 elasticadora industrial de 12 agujas, 1 recta y 1 zigzag, 2 overlock, 1 bordadora, 1 bordadora portátil, una cortadora de 6 pulgadas, 1 de costura recta industrial, 1 cortadora de 4.4 pulgadas, una computadora para diseño gráfico. También se facilitó materia prima como telas, hilos, elástico, entre otros materiales.
Durante el acto de inauguración, Noemí Trejo, representante legal de la Asociación de No Videntes de Imbabura, agradeció el compromiso de la institución en favor de los sectores vulnerables: “Ustedes son amigos que siempre brindan la mano y sabemos que con su valioso apoyo continuaremos en el camino, saliendo adelante”.
La viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, señaló que la discapacidad solo está en la mente y que el trabajo diario hace que se puedan hacer cosas extraordinarias. “Gracias por enseñarnos y ser el ejemplo para todos los imbabureños. Con su empeño, su trabajo crecerá día a día y ahí estaremos juntos brindando apoyo”.
Carmen Viteri, beneficiaria, contó algunas anécdotas de como nació la idea de generar el emprendimiento; la necesidad dentro de nuestros hogares y sobre todo el sacrificio de cada uno de nosotros nos ha llevado a este gran logro, no sabíamos ni coser, pero teníamos ganas de hacerlo y ahora con las capacitaciones realizamos lindos trabajos. A nombre de todos los presentes damos gracias y esperamos seguir trabajando de la mano de la Prefectura, dijo.
Finalmente, el prefecto, Pablo Jurado Moreno, expresó su satisfacción del deber cumplido. Para poder progresar es necesario el esfuerzo y la unión. “Así como ustedes lo han hecho responsablemente continuaremos trabajando por los sectores que requieren atención prioritaria. Mi cercanía a ustedes hace que yo entienda sus dificultades y continúe con la labor”.