Print this page
Viernes, 29 Junio 2018 20:13

La Mancomunidad del Norte se fortalece. Se implementan proyectos a través del Fondo Italo Ecuatoriano para el desarrollo sostenible

Written by
Rate this item
(0 votes)
Reunión para analizar los mecanismos de inversión en proyectos en favor de las provincias de la Mancomunidad del Norte del Ecuador. Reunión para analizar los mecanismos de inversión en proyectos en favor de las provincias de la Mancomunidad del Norte del Ecuador.
Se implementará un programa macro regional de proyectos productivos en las provincias de Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos, para beneficiar en las zonas rurales a familias de escasos recursos económicos.
QUITO.- El prefecto de Imbabura Pablo Jurado, quien también preside la Mancomunidad del Norte, se reunió con Andrea Marín, Codirectora Ecuatoriana del Fondo Italo-Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible –FIEDS- y el coordinador Washington Ávalos, para evaluar los alcances de este programa, que se ejecutará por un acuerdo de canje de deuda entre Ecuador e Italia para proyectos de desarrollo en los Gobiernos Autónomos Descentralizados. Las propuestas de proyecto deben demostrar que su intervención contribuye de manera directa a reducir la pobreza rural y urbano marginal, medida por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI); y otras modalidades que estén enmarcadas en la Matriz Productiva, Energética, Prevención de Riesgos y Patrimonio Cultural. Según Andrea Marín, existe un profundo interés por temas agro-industriales y emprendimientos, con énfasis en el cacao como producto emblemático del país, potenciando su producción en estos territorios para promover el desarrollo sustentable. “Por ello, es importante coordinar acciones entre el FIEDS y otros organismos de cooperación internacional para establecer proyectos pilotos en la frontera norte” refirió. Cada proyecto tiene un convenio firmado por los beneficiarios y allí se detallan actividades que deben ser cumplidas, procesos para que exista transparencia y posibilidad de monitorear los resultados sociales, económicos y ambientales. Existen condiciones de desembolso, de recortes y garantías muy estrictas. Pablo Jurado, acotó que los proyectos que requieren los pobladores de la zona de frontera, integrados en la Mancomunidad del Norte, apuntan a mejorar sus sistemas de riego para mejorar la producción, la preservación del medio ambiente, la vialidad para conectar las zonas productivas con los mercados, potenciar el turismo y, sobre todo establecer una agenda estricta con las instituciones públicas y los organismos de cooperación internacional que permita lograr importantes impactos en territorio. El programa de canje de deuda por desarrollo del Fondo Italo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible – FIEDS- surgió en el país en el año 2003 y sus proyectos despegaron en el 2006. El objetivo es financiar proyectos de desarrollo alineados con los Objetivos del Milenio de la ONU y el Plan Nacional del Buen Vivir.
Read 2032 times