Imbabura celebra 194 años de provincialización. Uno de los íconos importantes de la provincia es el majestuoso cerro Imbabura.
En el acto solemne de entregarán condecoraciones, se firmarán convenios y contratos para la ejecución de obras viales.
IBARRA.- Imbabura celebra 194 años de provincialización, el 25 de junio. De acuerdo a los registros históricos fue proclamada así por el Senado y la Cámara de Representantes, mediante decreto que expidió la primera Ley de División Territorial de la Gran Colombia.
En el marco de este acontecimiento histórico, la Prefectura prepara la Sesión Conmemorativa, programada para el lunes, 25 de junio, a las 10:h00, en el Teatro Gran Colombia de Ibarra. Aquí se entregarán condecoraciones a personalidades e instituciones que han cumplido un rol importante en el desarrollo de la sociedad.
En la agenda de la sesión consta el discurso de orden, por parte de la viceprefecta María Gabriela Jaramillo. El Consejo Provincial de Imbabura aprobó entregar las preseas “Atahualpa”, “Fundación de la Provincia”, “Pedro Moncayo”, “Gonzalo Rubio Orbe”, “Los Lagos” y “Gobierno Provincial de Imbabura” a personajes e instituciones que se han destacado en el servicio público, el campo de la cultura, la educación y el deporte.
En el acto solemne se firmarán convenios con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación y la Dirección Provincial de Imbabura del Ministerio del Ambiente para conformar un comité interinstitucional para la construcción de la agenda piloto de educación ambiental, dirigida a la educación general básica y bachillerato.
También se firmarán convenios con la Universidad Técnica del Norte para Fortalecer la Cooperación Interinstitucional y Colaborar en el Desarrollo de Actividades Conjuntas Acordes a los Objetivos Institucionales y con el Gobier Parrroquial de Angochagua, dentro del Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos e Iniciativas Productivas Locales.
Otro punto importante es la firma de tres contratos para la ejecución de obras viales. Entre ellas consta la construcción del ducto cajón de hormigón armado en la quebrada Sagal Huaycu de la calle Shyris y paso de agua en la calle Shyris, sector Jatun Rumy en la parroquia San Roque de Antonio Ante; la construcción del adoquinado de la vía San Miguel Alto – San Miguel Bajo, primera etapa, en la parroquia San Rafael de Otavalo; y, la construcción de los trabajos de estabilidad de taludes y cruce sobre la quebrada afluente del río Mataquí, asfaltado de la abscisa 1+600 a la 1+900 y obras complementarias en el sector El Infirnillo de la vía Pimampiro – Puente Mataquí, cantón Pimampiro.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, pronunciará el discurso, en el cual se referirá a la gestión realizada en favor del desarrollo provincial. Se rendirá un especial homenaje a Mario Arias, fundador del Recinto Las Golondrinas, quien falleció el pasado miércoles, 20 de junio. La Sesión Conmemorativa contará con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, cantonales, parroquiales, representantes de las distintas organizaciones y población en general.