Print this page
Lunes, 04 Junio 2018 20:37

En la capital ecuatoriana. Imbabura promociona la agenda festiva de los 194 años de provincialización

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, un grupo de mujeres de la comuna Zuleta de Ibarra y el representante de los emprendedores de la misma localidad durante su visita a Teleamazonas de Quito. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, un grupo de mujeres de la comuna Zuleta de Ibarra y el representante de los emprendedores de la misma localidad durante su visita a Teleamazonas de Quito.
Autoridades, emprendedores productivos, mujeres bordadoras, artesanos, grupos de música y danza recorrieron los medios de comunicación radial y televisivo para resaltar las bondades de esta tierra en el tema de turismo. Fueron protagonistas de una exposición e invitaron a los diversos actos preparados en el transcurso del presente mes, en los seis cantones.
IBARRA.- “Una de las principales características de los imbabureños es ser buenos anfitriones. Es el plus para atraer la presencia de turistas. Quienes tienen la oportunidad de visitar la provincia, con seguridad esperan retornar pronto”. Con estas palabras, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, dio la bienvenida a los visitantes que llegaron al Salón “Shyris” del Hotel Hilton Colón, para admirar la “Expo Imbabura”, en donde se promociona toda la riqueza artística, artesanal, cultural y turística de esta tierra, en el marco de la celebración de los 194 años de provincialización Jurado agradeció a quienes acudieron a esta cita, aprovechando para afirmar que la provincia es un territorio en donde habita gente amable y trabajadora, con una visión de superación permanente. “Cada fin de semana, cada celebración, cada feriado, cada fiesta es motivo especial para viajar a Imbabura, conocer cada rincón, cada cantón, en donde existe una diversidad de atractivos que atrapan la atención y hace de esta experiencia algo inolvidable”. Este viernes 1 de junio, desde las 10h00 hasta las 20h00, las instalaciones del hotel, ubicado en pleno centro de Quito, acogieron a una delegación de autoridades de la Prefectura quienes, acompañados de emprendedores, artistas y promotores de turismo participaron en un evento promocional. Aquí se montó una pasarela textil, se brindó información turística y se presentó una gala con grupos de música y danza de la cultura indígena y afro. La Subdirección de Turismo del organismo provincial estuvo a cargo de la coordinación y organización. Pero además de presentar esta exposición imbabureña, la delegación visitó algunos medios de comunicación social para ofrecer entrevistas y mostrar lo que ofrece esta localidad ecuatoriana en esta época de fiesta, que dura un mes completo. El prefecto Pablo Jurado y la viceprefecta María Gabriela Jaramillo hablaron sobre la programación preparada, refiriéndose, sobre todo, a todo lo que se ofrece en materia de turismo. Muestras de la gastronomía típica, artesanía, y los bordados de la comunidad Zuleta fueron presentados en este encuentro con la prensa capitalina. Dentro de este itinerario se entregó a la empresa televisiva ecuatoriana Teleamazonas la designación de padrino del “Cuarto Encuentro de los Pueblos en Tiempos del Inti Raymi”, acto relevante del aniversario de provincialización. Esta es una celebración tradicional en la que las comunidades agradecen al sol y a la tierra por la abundancia de las cosechas. Se llevará a cabo el 9 de junio en el parque Ciudad Blanca de Ibarra. Estarán presentes alrededor de 3000 danzantes de 60 comunidades indígenas de toda la provincia, convirtiendo así a este encuentro como una de las mayores representaciones de la tradición y cultura de Imbabura.
Read 1733 times