El organismo provincial financia obras y proyectos de gran trascendencia. Con una inversión de un millón y medio de dólares se mejora la infraestructura de riego, las vías y se lleva a cabo el Programa de Roturación de Suelos.
IBARRA.- La población de la parroquia San Blas, perteneciente al cantón Urcuquí, realizó un homenaje al prefecto de Imbabura, Richard Calderón, destacando su acción en favor del desarrollo de este territorio rural. El reconocimiento se lo hizo, a través de la entrega de una placa, en el acto central de la sesión conmemorativa de los 78 años de parroquialización.
Carmen Chuma, presidenta del Gobierno Parroquial, enumeró las obras y proyectos ejecutados en lo que va de este año, señalando que los resultados benefician a los habitantes de cada una de las comunidades. “Como autoridades de San Blas hemos podido concretar varios planes, gracias al apoyo e intervención de la Prefectura Ciudadana de Imbabura”, enfatizó.
En resumen, esta localidad, en el transcurso del 2024, sumó una inversión de alrededor de un millón y medio de dólares, provenientes de la Prefectura. Entre las obras culminadas consta la construcción del adoquinado, aceras y bordillos de la calle Humberto de la Torre, desde la vía El Arcángel San Miguel hasta el sector El Óvalo; la construcción de las captaciones y líneas de conducción del Sistema de Riego Pisangacho, en su primera fase; y, el mantenimiento vial, sumando una inversión de 929.689 dólares.
Además, en la lista de avances figuran el mantenimiento vial rutinario; el Programa de Roturación de Suelos y acceso al agua de riego en 70 hectáreas de terreno; y, el proyecto de fortalecimiento de la producción agrícola, con la implementación de 20 reservorios parcelarios, revestidos con geomembrana, para cubrir 40 hectáreas de tierras productivas. La inversión en estas iniciativas es de 156.100 dólares.
A parte de estas tareas, en la sesión conmemorativa del aniversario de parroquialización, el prefecto de Imbabura firmó cartas de compromiso para dar marcha a la construcción del empedrado y cunetas en la vía a la comunidad El Tablón; la construcción de la estructura de descarga del paso de agua, obras de arte y cunetas en la vía Irugincho – Timbuyacu; y la rehabilitación de la infraestructura hidráulica de la Junta de Riego Acequia Grande o de Caciques y Junta de Agua Sacha Potrero, de la comunidad Santa Clara del Tablón, por un valor total de 372.776 dólares.
“Pese a la reducción de recursos por parte del Estado estamos cumpliendo con las aspiraciones de las comunidades, mediante una gestión con resultados efectivos. Hemos mejorado la vialidad, el riego y estamos logrando que se incorporen a la producción una gran extensión de tierras, mediante la roturación de suelos. Para la Prefectura es grato informar que aquí estamos invirtiendo un millón y medio de dólares, con el propósito de que los habitantes puedan vivir mejor”, subrayó el Prefecto en el discurso que pronunció en este acto.
En ese mismo orden, la viceprefecta Paolina Vercoutère Quinche destacó la importancia de las obras físicas. Pero también mencionó que, a parte de ello, la política social, implementada por la actual administración, es fundamental para el bienestar para las familias. Subrayó que, en esta parroquia, el Proyecto Warmi Imbabura permite que 120 niños y niñas reciban el desayuno escolar, mientras por otro lado se brinda atenciones médicas y se abren espacios para sensibilizar sobre el peligro de la violencia en todos los sentidos.
IMBABURA LLAKTAYUk UKUMANTA YANAPAYWAN SAN BLAS KITILLI ÑAWPARIN
Imbabura llaktayuk markapa ukumanta kipapakchiruraykunawan yanapan, kaykunapika shuk kunu , chawpi yalli dólartami churankuna, yaku chakchuy llika utiksikunata , ñankunata allichinkapak, shinallatak hulluk allpapampakunata allashkapakpash.
IBARRA.- Urcuquí kitipi, San Blas kitillipi, markata pushak mashita sumakyachirka , kay llaktapi ruray paktachikunamanta, 78 wata paktachi hatun tantaripi riksiriyta chaskichirka. Carmen Chuma,kitillita pushak mashika kay watapi imalla paktachishkakunata riksichirka , kay ruraykuna llaktapi kawsak mashikunapak mutsurishka kaymanta “ Kitillitak pushakkunaka imalla ruraykunapi Imbabura llaktayuk marka ukumanta wankuriwan paktachishkanchik “ nirka.
2024 watapika , shuk kunu , chawpi dólar kullkikunatami churashka kay llaktapi , kaykunawanka Humberto de la Torre, El Arcángel San Miguel ñanmanta El Óvalo ñankaman muru allipikunawan allichishka, shinallatak yaku kallpanakunata rurashka; Pisangacho tantariwan yaku chakchuy llika kawa llamkashka, ñan pichaykunata rurashpapash paktachishkakuna 929.689 waranka dólar kullkikunapak.
Kay llaktapika ñan pichay ruraykunatapash; hulluk allpapampa allaykunapi; 70 patsaktatkipampaman yaku chakchuna llikakunata chayachishpak, chakrakamayuk kawa sinchiyachinpak 20 yaku tantachinakunata rurashpak 40 patsatatkitupu allpapampakunaman yanapan, kay ruraykunapika 156.100 waranka dólar kullkikunata churashka.
Wata paktachi yuyaripika, markata pushakka El Tablón ñanta rumikunawan, yaku kallpanakunawan allichinkapak; Irugincho – Timbuyacu kuskapi yaku kallpanakunata rurankapak, shinallatak Caciques - Sacha Potrero, Santa Clara del Tablón allpapampakunaman yaku chakchuy llikata allichinapak 372.776 waranka dólar kullkikunata churanka.
“Ecuador mamallaktamanta kullkikamachik ukumanta kullki pishiyachishkata kukpipash, shuktak, shuktak mushuk yuyaykunawan wankurishpak, ñan kawa, yaku chakchuy llika kawa, hulluk allpapampakunata allashpak, shinallatak chakrakamayk kawapash paktachishkanchik. Imbabura llaktayuk ukupakka kushikuymi shuk kunu chawpi yalli dólar kullkikunata churakuymanta, kaykunawan sumak kawsayta kumpitanakunchik “ nirka
Paolina Vercoutère Quinche, marka katipushak mashika , kay rurashka hipapash tukuykunapak kapaktukukamay kawa llamkaykunawampash ayllukunata yanapanakukta riksichikurka. Kay llaktapika Warmi Imbabura tantarimantaka 120 wawakunaman tutamanta mikuyta , hampirinata, shinallatak atipanakuykuna ama katichun yachaykunatapash kumpitankuna