Richard Calderón mantendrá una reunión en las Naciones Unidas, dirigida a consolidar apoyo para el Plan de Seguridad Provincial. Además, sostendrá contactos con representantes de gobiernos subnacionales, organizaciones extranjeras, empresarios y emprendedores y será parte de un encuentro en donde se establecerá una plataforma de diálogo entre gobiernos de América Latina y la OEA, enfocada al fortalecimiento de la democracia y gobernanza.
IBARRA.- El Consejo Provincial de Imbabura, en su sesión ordinaria, celebrada el viernes 14 de marzo de 2025, aprobó por unanimidad la licencia solicitada por el prefecto Richard Calderón para realizar una visita oficial a las ciudades de Nueva York y Washington, Estados Unidos, entre el 21 y el 25 de marzo de 2025. La autorización busca facilitar la participación de Calderón en dos eventos importantes de carácter internacional, que involucran la seguridad provincial y el fortalecimiento de la cooperación internacional.
Uno de los principales motivos del viaje es la participación en la reunión de seguimiento que se llevará a cabo en las Naciones Unidas, donde se abordarán los avances en los compromisos de asistencia técnica para la implementación del Plan de Seguridad Provincial de Imbabura. Esta reunión busca evaluar y definir nuevas estrategias que permitan mejorar la seguridad.
Además de ello, el prefecto tiene programadas varias reuniones con empresarios ecuatorianos residentes en Nueva York. El propósito de estos encuentros es fortalecer el posicionamiento del café de Imbabura en los mercados internacionales, destacando su calidad y el potencial exportador. La producción de café en varios sectores de este territorio, en los últimos años, es uno de los pilares de la economía y esta visita tiene como objetivo abrir nuevos canales para la comercialización y promoción de este producto.
En Washington, el Prefecto estará presente en el Encuentro Hemisférico, un evento que reunirá a gobiernos subnacionales de América Latina y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA). Durante este encuentro, se discutirán estrategias para establecer una plataforma de diálogo entre gobiernos locales y la OEA, con el fin de fortalecer la democracia y la gobernanza.
La visita también representa una oportunidad para promover la imagen del territorio, considerado como Geoparque Mundial de la UNESCO, por sus características únicas en turismo y paisaje. En ese orden, este viaje no solo reviste interés en materia de seguridad y democracia, sino también, significa una oportunidad para identificar destinos de inversión y actores clave en el comercio y turismo. Al promover la cooperación extranjera se abre la posibilidad de recibir apoyo técnico y financiero para proyectos de desarrollo, lo que podría tener un impacto positivo en las diversas áreas de la vida pública de esta provincia.
Con este viaje, el prefecto busca consolidar su compromiso con el desarrollo integral, destacando la importancia de la cooperación internacional. A través de su participación en estos espacios, Imbabura no solo se posiciona como una provincia con un enfoque proactivo, sino también como un actor relevante en el mercado global, especialmente en sectores como la agricultura y el comercio internacional.
IMBABURA LAKTAYUK MARKATA PUSHAK EE.UU. MAMALLAKTAMAN RINKA HATUN TANTARINAPAK
Richard Carderón, marka pusak Naciones UnidaS hatun tantariman rinka , markapak ikaymanta rimarikunaman América Latina, shinallatak OEA ukupi shuktak, shuktak pushakkunawan, kallariruraykunapi llamkakkunawan, llaktusaymanta, shinallatak pushaykunamantapash rimarinka.
IBARRA.- Richard Calderón, marka pushakmi, yallishka 14 puncha, pawkar killapi, 2025 watapi, Nueva York, shinallatak Washington mamalkatakunaman rinkapak puncha kacharikunata mañarka, kay 21 - 25 punchakaman, pawkar killapi, 2025 watapi. Kay punchakunapi ishkay hatun pakchikunatami ruranka: markapak ikay tiyachun, shinallatak karu mamallkatamanta yanapay maskaykunapakpash.
Naciones Unidas tantaripika marka ayllukunapak ikay kawa mañashkakunata katichinkapakmi rina, kaykunapi ima shina paktachinakunamanta llamakyñanta rurankapak.
Nueva York mamallaktapi Ecuador mamallaktamanta kallariruraykunapi llamkakkunawan tantarinka, ashtawanpacha shañu muruta, ashtawan karu mamallaktakunapi ñawparinakunapak, shañu upyanaka ñukanchik markapakka sapi shinami kan, kullkichikunapipash shunkumi tikrashka , chaymanta sumak hatuykunata , shinallatak kay muruta ashtawan riksichinkapakpash.
Washington mamallaktapika América Latina, shinallatak OEA ukumanta pushakunawan tantarinka llaktusaymanta , shinallatak pushaykunapi sinchiyankapak.
Kay llaktakunaman chayayka ñukanchik Muyunkancha – Geoparque kuskata riksichinapak mutsurishkami kan, kuskakamay, shinallatak sumarikuchikuna tiyaymanta. Kaykunapika mana ikaymantalla, llaktusaymantalla rimaykunachu , ashtawankarin ñukanchik ruraykunata , chay llaktakunapi kawsakkunawan rinsirinapak. Kay llaktakunamanta yanapaykunawan ashtawan ñukanchik paktachikuna ñawparinakuchun.
Kaykunawanka marka pushakka ashtawanmi paktachinakunapi llaktakunawan wankurin chakrakamayuk kawa, shinallatak karu mamallaktapi ñukanchik ruraykuna riksirichun.