×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Print this page
Lunes, 07 Marzo 2016 05:00

Apoyo para fortalecimiento de emprendimientos e iniciativas productivas

Written by
Rate this item
(0 votes)
Acto de socialización de la fórmula de apoyo a los emprendimientos productivos en la Prefectura. Acto de socialización de la fórmula de apoyo a los emprendimientos productivos en la Prefectura.
Imbabura es la primera provincia en el país con un modelo de gestión que fortalece emprendimientos e iniciativas que generan empleo y desarrollo económico, especialmente en los sectores rurales.  
  Con la presencia del Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; la viceprefecta, María Gabriela Jaramillo;  delegados de los GAD parroquiales, cantonales, y organizaciones sociales de la provincia se realizó la socialización del Programa Fortalecimiento de Emprendimientos e Iniciativas Productivas Locales. Esta es una iniciativa que permitirá el cofinanciamiento de proyectos a pequeños y medianos emprendedores principalmente del sector rural, logrando así crear fuentes de trabajo para el desarrollo económico de la provincia. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, agradeció la presencia de los pequeños y medianos productores, interesados en participar en el programa, que a su criterio servirá  para  enfrentar la carencia de empleo, que afecta no solo a la provincia sino al país en general. Miguel Andrade, quien habló del enfoque de la ordenanza para la Institucionalidad de un modelo de desarrollo local,  resaltó que este instrumento  pretende atraer la  cooperación nacional e internacional, con el propósito de cofinanciar proyectos de desarrollo, según las competencias del GAD Provincial, facilitando el fortalecimiento de poderes locales, con la participación de actores en la identificación, formulación, ejecución y evaluación de proyectos productivos. Acotó que muchas veces la pobreza no es económica sino mental. Sherman Ortega, Director de la Dirección de Desarrollo Económico de la Prefectura de Imbabura, explicó la forma de postulación, recalcando que los proyectos serán calificados de acuerdo al impacto social y económico. Antonio Morales, productor del cantón Cotacachi, agradeció la gestión de  la Prefectura dirigida a apoyar el desarrollo de los emprendimientos. “Las obras de infraestructura son buenas pero el bienestar humano es también importante”,  acotó. Finalmente se explicó a los presentes que los documentos de inscripción, ordenanza, modelo de gestión, y el manual de usuario pueden descargarse de la página web de la Institución, www.imbabura.gob.ec. La duración máxima de ejecución de un proyecto a cofinanciarse con recursos de la Prefectura será de hasta 12 meses.  Los participantes deben pertenecer a una de las formas de organización colectiva de la Economía Popular y Solidaria, localizadas en un espacio determinado del territorio imbabureño, con propuestas de desarrollo económico local que se encuentren en armonía con el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de la Provincia de Imbabura 2015 –2035. MALLA ÑAUPARINAPAK LLAMKAYKUNAPAK YANAYMANTARuna llaktakunapi imalla ruray paktachikunaman napayta chayachinapi rikukpika Imbabura markapillami pakatchinkuna uchilla llamkaykunapi  ñauparikkunata shinchiyachinakunaka.Ibarra:- Markata ñaupakman pushak tio Pablo Jurado, shinallatak, tia María Gabriela Jaramillo, katik pushak, kitiitlitak pushakuna, tantrikunamanta , kitita pushakkunapashmi,llaktakunapi uchilla llamkaykunata shinchiyachinkapak yanapykunamanta willachinakurka.Kay yanapaykunaka uchilla llamkaykunapi atirik mashikuna ashtawan kullkichinakunapi, mirarishpak llamkaykunata charichun munaymantami kan .Chaymantami tio Pablo Jurado, markapak pushak mashika , ashtakata  kayman chayamushka mashikunata yupaychakurka, shinalatak uchilla llamkaykunawan ñaupakman katik mashikunata ashtawan shinchiyachinkapak kumitayta rurarkaTio Miguel Andrade, mashika , kay yanapana yuyay killkarishkawanka , shuk shuk mama llaktamanta  yuyaykunata maskankapakpash, mirachinkapashpash, katichinkapakpash mutsurishkami kan nirka.Sherman Ortega, Llamakykunamanta rikuk mashika  maykanpash kay akllaykunaman  yaykukka , kikimkunapak llamkaykuna ayllukunapak, shinallatak kullkichikunapak alli kakta rikushpami katichishka kanka .Antonio Morales, Cotacachi kitimanta mashika “ Anta ñan kawa llamakaypash allimi kanm , shinapash ayllukunamanta  rikuymi mutsurishka  kan “ nirka.www.imbabura.gob.ec, killkaykunata rurashpami, yaykushpak killakykunata rurayta ushankichik.Ima shinami Imbabura markapi ñauparinamanta rikuk killkarishkakunawan rikuk llamkaymi kana kan, chaymantami imalla yanapaykunapak akllarishkakunaka, chunka ishkay killatami yanaykunata chaski ushanka.
Read 3035 times Last modified on Martes, 08 Marzo 2016 21:23