×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Print this page
Viernes, 12 Febrero 2016 05:00

Imbabura unida por Las Golondrinas

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado y el Gobernador de Imbabura, Diego García, encabezaron la marcha de pobladores realizada el viernes, 12 de febrero y convocada por el Comité Promejoras de Las Golondrinas.   El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado y el Gobernador de Imbabura, Diego García, encabezaron la marcha de pobladores realizada el viernes, 12 de febrero y convocada por el Comité Promejoras de Las Golondrinas.
Una asamblea convocada por dirigentes del Comité Promejoras, y realizada este viernes 12 de febrero, concluyó en que la campaña para la Consulta Popular, la enfrentarán autoridades y pueblo juntos.
La cuenta regresiva para que el pueblo de Las Golondrinas decida su pertenencia jurisdiccional, ya empezó. En el caso de Imbabura, el proceso, por ley, lo lidera el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. De ahí que este viernes, 12 de febrero, se realizó una asamblea en el centro del recinto, con la presencia de autoridades del territorio imbabureño. Como parte de esta jornada, a las 14h30,  el  prefecto Pablo Jurado encabezó una marcha de 5 kilómetros desde la comunidad 8 de Julio hasta el Colegio “Santa Ana de Cotacachi, en donde se llevó a cabo la reunión. Hombres, mujeres, niños, adultos mayores y personas con discapacidad participaron activamente. La autoridad imbabureña explicó que se buscó la alternativa de que la invitación salga desde la propia localidad, con la finalidad de que no exista el celo político. "Tenemos que caminar unidos para hacer que este rincón, históricamente imbabureño, se quede en nuestra provincia. Hoy más que nunca todos somos Imbabura", expresó. A la cita también asistió el gobernado Diego García, el alcalde de Cotacachi, Jomar Cevallos, la presidenta del Gobierno  Parroquial de García Moreno, Shisela  Morales, y más autoridades de los diferentes niveles de gobierno. Cada uno de los presentes coincidió en que la defensa del territorio compete a todos. José Morocho, presidente del Comité Promejoras, respaldó la posición del prefecto de Imbabura de dejar de lado las banderas políticas y aunar esfuerzos para apoyar la tendencia para que Las Golondrinas se quede en la provincia de 'Los Lagos'. "No debe existir división porque el objetivo es común, hacer que esta tierra sea legalmente de Imbabura, pues ese es  el sentir de la mayoría", puntualizó. DETALLES DE LA CONSULTA La convocatoria a la Consulta Popular la realizó el Consejo Nacional Electoral, CNE, el 05 de febrero. El padrón electoral que será actualizado señala que existirían entre 4300 a 5000 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto el próximo 03 de abril. Personal del organismo del sufragio dejará listo el registro del 21 de febrero al 06 de marzo, según explicó Jorge Benítez, funcionario del CNE. Henry Cañar, dirigente del Comité de Límites de Las Golondrinas, explicó que es necesario seguir una misma hoja de ruta para conseguir el objetivo anhelado. Ratificó que una gran parte de la población quiere pertenecer a Imbabura. “La gente ha esperado por decenas de años la oportunidad para definir su pertenencia, ese día se acerca y por fin seremos un territorio oficialmente de Imbabura”, expresó. Antes del día de las votaciones habrá seis días de campaña, en la que se podrá hacer proselitismo. El CNE controlará la pauta en los medios de comunicación.   IMBABURA PAKTAMI LAS GOLONDRINAS LLAKTAWAN Las Golondrinas llaktamanta kumpitaypimi , kay viernes chunka ishkay punlla panchi ( febrero ) killapika rimarirkakuna, pushakkunawan , kay llaktapi kawsakkunawan , kay llakta maykan markaman kimirina killaykunapak paktachinkakuna. Ibarra:- Las Golondrinas maykan markaman kimirinkapak katichikuna kallarirka. Imbabura markamantaka apuk ukumi kamachik kawa ñaupakman apan, chaymantami kay  viernes , chunka ishkay punlla panchi (febrero) killapi  tantarikunata rurarka tukuylla markamanta pushak mashikunawan Kay ruraykunapika , ishkay pacha chaupi chishipimi apuk mashika pikcha taktikunapi purikunata  rurarka , 8 de Julio kuskamanta, “Santa Ana de Cotacachi” yachana  wasikaman, kaypimi hatun tantarita paktachirka. Apuk mashika yalishka punlla rimaykunapika , kay llaktamanta kumpitaykunata rurakpi tukuylla pushakkuna kimirishpak  kay rimarikunata paktachikukkta riksichikurka “  paktami purina kanchik, kay llakta ñukanchik markapak kachun, tukuykunami Imbabura marka kanchik “ nirka. Kay tantarimanka tio Diego García markata kamachik kawa pushak;  Jomar Cevallos, Cotacachi kitita pushak;  Shisela  Morales, Garcia Moreno kitillitak pushak, shinallatak shuk shuk pushakunapashmi kimirirkakuna Tio Jose Morocho maykan markaman kimirinkapak rikuk mashika , tio Pablo Jurado markata pushakpak yuyayta ari nikurka, Las Golondrinas llakta Imbabura markapak kachun munaymanta “ kamachik kawa kay llakta Imbabura markapak kachun tukuykunapak yuyaypimi kana kan , na rakirishka yuyaykunataka charinachu kanchik “ nirka. Tio Jorge Benítez,  CNE ukuta ñaupakman pushak mashik wiilachika, shamuk ishkay chunka shuk punlla panchi (febrero) killapi, shinallakta suxta punlla (marzo killakaman ) mashikunapak shutikunata chayachinamanta, paykunaka kay kinsa punlla (abril) killapi killkaykunata rurachun, shinalltak chusku  waranka, kinsa patsak yali mashikuna maykan markaman kimirikunapak killakaykunata rurankakuna . Henry Cañar, Las Golondrinas mukunmanta rikuk mashika shuklla yuyayta tukuykuna katinamanta, Imbabura markapak kankapak munayta charikka nishkapak” ayllukunaka ashtaka wartakunatami shuyashkanchik Imbabuara markapak kankapak munashpak, chay punllachayamunmi” nirka.  CNE ukumi ima shina willachik antakunapi riksichikunata katinka,suxta punlla killaykaykunapak sakirikpillapatak          
Read 4363 times Last modified on Lunes, 15 Febrero 2016 20:43