Rueda de prensa del Colectivo “Taitarieles” y autoridades de las entidades auspiciantes para informar sobre el evento.
Bandas de gran prestigio nacional estarán presentes en esta programación. El público podrá ingresar llevando consigo juguetes y ropa que luego será repartida en las comunidades de Otavalo en las fiestas de Navidad. La Municipalidad de Otavalo, la Prefectura, el Ministerio de Cultura y Patrimonio y varias empresas privadas auspician la organización.
“Taitarieles”, es un colectivo de jóvenes profesionales y estudiantes que decidieron dejar a un lado sus responsabilidades diarias para dedicar su tiempo a cumplir un reto: organizar con todas las exigencias un concierto artístico de rock para recaudar ayuda en favor de las comunidades que más necesitan. Así nació la idea del “Cabalfest Kintiwasi 2015”, que reúne a las bandas nacionales de mayor renombre, entre ellas, Cabal, Basca, Curare, Warhead, Ibo K Payne, Disorder, Increibles Dada y Killer Ox.
Luego de dos meses de intenso trabajo ven cristalizar su esfuerzo. En rueda de prensa, a pocas horas de que se realice este evento, programado para el sábado, 19 de diciembre, a las 14 horas, en el Centro Intercultural “Kintiwasi” conocido como “La Casa del Colibrí”, informaron detalles de la organización, cuya particularidad es la calidad en la parte técnica, artística, logística, de ubicación y seguridad.
Andrés Estrada, David Proaño y Samyra Bastidas, desde las filas del colectivo, explicaron que esperan sentar un precedente en este tipo de programaciones. Para que esto se cumpla han hecho todos los esfuerzos posibles, teniendo como principal colaborador al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Otavalo, organismo que puso a la orden recursos económicos destinados al fortalecimiento de la cultura y las instalaciones físicas del “Kintiwasi”, que son parte de su administración.
La rueda de prensa partió destacando la voluntad del alcalde otavaleño, Gustavo Pareja, al impulsar este tipo de iniciativas que, según los criterios vertidos, permiten abrir espacios de manifestación artística, respetando y valorando cada una de las tendencias y su contribución al desarrollo de la sociedad.
Este grupo de jóvenes señalaron que un staff de 30 personas, entre hombres y mujeres, se encargará de brindar asistencia en la parte logística y de operación durante todo este día. En el área de seguridad se ha previsto la colaboración de la Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Otavalo y Cruz Roja.
La representación de la Prefectura de Imbabura también acudió a la rueda de prensa. La viceprefecta, María Gabriela Jaramillo, refirió que decidieron sumarse al apoyo para que todo lo planificado tenga éxito. “Como institución pública vemos con satisfacción como los jóvenes ponen en práctica iniciativas que contribuyen a poner en alto la práctica del arte y la cultura, pero además, la aprovechan para servir a la población que más necesita”.
De su lado, Alexandra Roldán, representante del Ministerio de Cultura y Patrimonio en Imbabura, manifestó que desde esta entidad se consideró destinar recursos para la organización. “Ponemos un grano de arena, porque creemos que en base a un plan estratégico, debidamente estructurado, es posible llevar a cabo este tipo de eventos que encierran elementos de arte y cultura y que los mezclan con el servicio a la sociedad”.
“CABALFEST KINTIWASI 2015” NISHKA TAKINAKUNATA APUK UKUMANTA YANAPAN.Kay shamuk punllakunapimi apuk ukumanta yanapaywan “Taitarieles” tantarishka mashikunapak ruray takikunata ñaupakman apankapak apuk ukumanta yanapaykunata rurakrinkuna.
Kay paktachinakunapika Cabal, Basca, Curare, Warhead, Ibo K Payne, Disorder, Increibles Dada shinallatak Killer Ox mashikunami takinakunaka,kaykunata rikunkapak rikkunaka imalla ukcha wawakunapak mutsunakunatami apashpak rina kan, Colibrí nishka kuakaman Otavalo kitipi.
Andrés Estrada, David Proaño shinallatak Samyra Bastidas mashikunami kay ruraykunataka ñaupakman apankuna, paykunaka , tukuykunatami kumpitakurka kay ruraykunaman chayachun .
Chaymantami tia Maria Gabriela Jaramillo markata katik pushak mashika , kay ruraykuna ayllukunata yanapankapak allí kanata rikuashpani kaypi kanchik nishpak willachikurka.APUK UKUMANTA AYLLUKUNATA YANAPANKAPAK KUMPITAYKUNATA RURAN 2014-2019.