×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Print this page
Viernes, 04 Diciembre 2015 05:00

Firma de contrato para adoquinado en la comunidad Capillapamba

Written by
Rate this item
(0 votes)
Firma de contrato para ejecución de obra de adoquinado. Participan las autoridades de la provincia, cantón y parroquia. Firma de contrato para ejecución de obra de adoquinado. Participan las autoridades de la provincia, cantón y parroquia.
La Prefectura, Municipio de Otavalo y Gobierno Parroquial decidieron aportar para hacer realidad el proyecto. Se invertirá 165 mil 294 dólares.
En la comunidad Capillapamba, perteneciente a la parroquia San Rafael del cantón Otavalo, la  Prefectura de Imbabura, el Municipio de Otavalo y el GAD Parroquial se comprometieron a ejecutar la obra de adoquinado y construcción de aceras y bordillos. Es un esfuerzo conjunto para poder atender la demanda de esta localidad rural, en donde esta obra permitirá reflejar desarrollo. El proyecto cubre una longitud de 700 metros lineales, por 6 de ancho. La inversión total es de 165 mil 294 dólares, de los cuales, la Prefectura aporta 36 mil 536 dólares. El plazo para la ejecución de los trabajos es de 60 días. Pablo Jurado, prefecto de la provincia, señaló durante la firma del contrato, que felicita la gestión que realizan los dirigentes y pobladores, interesados en mejorar las condiciones de vida en este sector.  “Vamos por el camino correcto, cuando trabajamos unidos los tres niveles de Gobierno, por ello es importante que los miembros de la comunidades tengan una visión clara de los proyectos prioritarios para su sector”, dijo. Los tramos que serán intervenidas son: calle Hinojosa, Inti Raymi y el acceso a principal a la comunidad. Esta acción beneficiará a alrededor de 160 familias. Además impulsará el crecimiento de la actividad productiva, garantizará una movilización segura, que posibilitará, incluso, disminuir el tiempo de ingreso y salida a los cantones. La satisfacción de los habitantes y dirigentes fue evidente, al escuchar el agradecimiento que hizo Juan Villagrán, presidente de la comunidad. En un emotivo discurso destacó lo importante que es esta obra para el desarrollo. Por su parte, José Manuel Aguilar, presidente encargado del GAD Parroquial de San Rafael, aseguró que todas las obras comunitarias, son las puertas que abren el camino hacia el bienestar, en las localidades que años atrás permanecían en el abandono.  SAN RAFAEL KITIPI APUK UKUMNATA ANTA ÑAN KAWA LLAMKAKRIN.Yalishka punllakunamantami llaktapi kawsak mahsikunaka anta ñan allichikunata rikunkapak  katichiriankuna, chaymantami kunanpika tio Pablo Juardo, markata pushak mashika Capillapamba llaktaman anta ñanta alichinkapak shuti aspikunata  churarka. Kay ruraykunapika kinsa kinsa chunka suxta waranka kullkikunatami churankuna, pstak suxta chunka ayllukunaka , shinallatak “Pedro Maldonado “ yachana wasipi yachakuk mashikunapash mustsukrinkuna. Chaymantami ahstakata yupaychakurka  tio Juan Villagran, ñaupakkman pushak mashika . hipamanka tio José Manuel Aguilar, San Rafel kititta pushak mahsi, shinnallatak ima shina kay rurayukunata charinkapak, llaktaman apamunkapak  katichishkakunamanta rimakurka. Tio Gustavo Pareja, Otavalo, kitita ñaupakman pushak mashika , tukuykuna makipurarishpallami kay rikuykunata paktachirin  nhishpa willachikurka.Tukuchinapika tio Pablo Jurado mashika , ama manllanachu kanchik runakunaka, imata rurankapakpash, tukuykuna shinchitukushpak, pushakkunawan tanatrishpak katicshunchik “ njirka.TIO PABLO JURADO ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2015.
Read 2813 times Last modified on Jueves, 10 Diciembre 2015 17:43