Canal de riego rehabilitado en la comunidad Peribuela de Cotacachi.
En esta comunidad, ubicada en la parroquia de Imantag, cantón Cotacachi, cerca de 400 familias viven del cultivo de papas, fréjol, maíz, arveja, frutas y verduras. Para ellos, esta obra es un aporte significativo al progreso y desarrollo del sector.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, inauguró la obra de rehabilitación de la infraestructura de riego de la Junta de Agua en el sector de Peribuela. Los arreglos se cumplieron en un plazo de 120 días, en donde se invirtió un total de 128 mil 932 dólares.
En el acto, el titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial manifestó que la institución ha estado presente en Peribuela con varias acciones. Citó como ejemplo el apoyo para el desarrollo de la actividad turística, pues en ésta localidad los atractivos naturales motivan la presencia de visitantes en toda época del año.
“Queremos que esta parroquia sea productiva y turística. Se nos ha transferido la competencia de riego y estamos trabajando con gran esfuerzo en esta área. En Peribuela se ha impulsado un un gran proyecto que beneficiará a cuatro comunidades durante algunas décadas”, dijo la autoridad, en referencia a la obra de riego ejecutada.
Esta rehabilitación es parte del sistema de riego que sirve a los agricultores de las comunidades: El Morlán, Colimbuela, Quitubí y Peribuela, del cantón Cotacachi, en donde la Prefectura de Imbabura invierte 557 mil 377 dólares. Solo en la comunidad Peribuela se rehabilitó un total de 2 mil 128 metros de canal, que riega a 400 hectáreas de cultivos.
Para los 116 miembros de esta Junta de Agua, el arreglo facilitará el cultivo y cosecha de sus productos, entre ellos, fréjol, maíz, papas, arveja, tomate de árbol, entre otros. El trabajo realizado permitirá mayor dinamismo en la actividad agrícola y por consiguiente se podrá hablar de mayores ingresos económicos para las familias.
Jorge Chávez, representante de la comunidad, recalcó que la intervención de la Prefectura representa un verdadero progreso. “Somos familias dedicadas a la agricultura y con el apoyo que hemos recibido sabemos que saldremos adelante”, dijo en tono emocionado.
PERIBUELA LLAKTAPIMI APUK UKUMANTA TARPUYKUNAPAK YANAPAN.Patsak, ishaky chunka putsak waranka yalli kullkikunatami apuk ukumanta churan Peribuela llaktapi tarpuykuna, muru pukuchikuna ashatawan mirachun yaku allpakunaman chayachin.Kay ruraykunataka patsak , ishkay chunka punllakunapimi tukuchishka kay allichikunataka.Chaymantami tio Pablo Jurado, pushak mashika “ kay ruraykunawanka , ashtawan imalla paktachinakunata wiñachishpak, sumak rikuchinakunapipash llamkay ushankichik, ayllukunapipash kullki kawa mirarinkichik, shuk shuk pukuchikunata , tarpuykunata paktachishpak “ nirka.El Morlán, Colimbuela, Quitubí shinallatak Peribuela, Cotacachi kitipimi allichishka kan, kay tukuyllapika pikcha patsak, pikcha chunka , kanchis waranka kullkikunatami churankuna, chusku patsak takti allpakunapi ashtawan tarpuykuna mirachun.Kay llaktapi npatsak chunka suxta kawsak mashikunaka purutukuna, sarakuna, mishki chupanakunatami tarpunkuna , pukuchinkuna, chaymantami tio Jorge Chávez, kay llaktamanta pushak mashika “ Ashtakatami kuchikunchik kay ruraykunawanka ñukanchik punllantin llamkaytami sinchiyachin “ nirka.TIO PABLO JURADO TARPUY KAWA SINCHIYACHIN 2014-2019.