×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Print this page
Miércoles, 25 Noviembre 2015 05:00

Las entidades públicas reafirman compromiso de trabajo en favor del desarrollo de Mariano Acosta

Written by
Rate this item
(0 votes)
Sesión Conmemorativa de los 96 años de parroquialización de Mariano Acosta. Sesión Conmemorativa de los 96 años de parroquialización de Mariano Acosta.
En esta localidad, la Prefectura interviene en la ejecución de obras de mejoramiento vial. Hace poco concluyó el compromiso de impulsar la terminación de la construcción  del coliseo.
Según la historia, los pobladores de Mariano Acosta y  la Rinconada solían trabajar en calidad de  peones y huasipungueros en las haciendas. Esta condición social constituyó un estímulo que les obligó a buscar la manera de independizarse del yugo de los terratenientes. En 1919, con 600 pobladores, Mariano Acosta se eleva a la categoría de parroquia civil. Hoy, la ocupación  principal de sus 2000 habitantes es la agricultura. Un pequeño porcentaje se dedica al bordado a mano. La población  mayoritaria es  indígena. En la Sesión Conmemorativa de los 96 años de Parroquialización, el  Presidente del Gobierno Parroquial, Ascencio Farinango, destacó la importancia de la celebración, poniendo en alto el esfuerzo de los habitantes por hacer de esta tierra un ejemplo de progreso. Dijo que hay muchas cosas por hacerse, pero sin embargo se mostró confiado en que los organismos públicos del cantón y la provincia continuarán apoyando el esfuerzo para hacer realidad las aspiraciones de sus habitantes, que se refieren especialmente a contar con infraestructura moderna para una vida digna. Agradeció a la Prefectura de Imbabura  por el apoyo brindado, pues a su concepto, el organismo provincial es uno de los principales aliados estratégicos para el impulso de varias obras, especialmente de vialidad. En este acto, el prefecto Pablo Jurado intervino para saludar y felicitar a la parroquia por crecimiento que se evidencia en los últimos años. Manifestó que la construcción del desarrollo no es una tarea aislada, corresponde al trabajo mancomunado de las instituciones  del Estado  con la participación de los propios habitantes. Aprovechó para destacar las acciones que viene impulsando la Prefectura no solo en esta parroquia, sino también en todo el cantón Pimampiro. “Hemos asumido con responsabilidad la distribución justa de los recursos para atender las demandas de las comunidades alejadas que merecen vivir mejor en esta época de cambios que vive el país y el mundo”. Entre otras intervenciones del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial mencionó los proyectos de mejoramiento vial en  Pimampiro, Sigsipamba, Yuracrucito, Puente sobre el Río Mataquí,  Chugá, entre otros sitios. Recalcó que hay un compromiso de llevar a cabo el  adoquinado en  Puetaqui, donde se invertirá  99.263,63 dólares. “Estamos dispuestos a multiplicar esfuerzos para cumplir con una planificación integral que permita ver mejor a todo el cantón”. Óscar Narváez, alcalde de Pimampiro, presente en la Sesión Conmemorativa, enfatizó que en verdad el trabajo mancomunado es la mejor fórmula para llegar con la obra pública a todos los lugares. Subrayó que hay un hecho importante que destacar de la gestión a nivel provincial: la distribución justa y equitativa de los recursos. MARIANO ACOSTA KITILLIPIMI WATA PAKTACHIMAN APUK MASHI  KUMPARKA.Mariano Acosta kitillimi iskun chunka  suxta wata paktachirka, kay llaktaka waranka chunka iskun watapimi wacharishka ashtaka llakikunata charishka kipa. Kaykunap ishkay waranka mashikunami kawsankuna , paykunaka tarpuykuna kawa llamkan .Kay tanatripika Ascencio Farinango pushak mashika “ Ashtakatami apuk mashita yupaychani kay ruraykunapi asha ashaku paktachikuymanta , shinallatak krinimi shuk ruraykunapipash yanapashpak katinata “ nirka.Tio Pablo Jurado mashika “ imalla ruraykunata paktachinaka mutsurishkami kan , ayllukuna allí kawsayta charichun , chaymantami munaywan paktachinakunchik “ nirka.Shinallatak kay tantaripika  Pimampiro kitipi imalla ruraykunata pakltachishkatami tukuylla mashikunaman riksichikurka Pimampiro, Sigsipamba, Yuracrucito, Puente sobre el Río Mataquí,  Chugá kuskakunapi.Puetaqui kuskapi allpi kawa anta ñanta allichinkapak ñalla kallarinakunatapashmi riksichikurka, iskun chunka iskun waranka yalli kullkikunapak.Tukurinapika Óscar Narváez , Pimampiro kitimanta  pushak  mashika  ima shina kullki rakichikunata  ruraykunapi llaktakunata mushukyachin nishpak rimakurka.TIO PABNLO JUARDO LLAKTAKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 2533 times Last modified on Jueves, 10 Diciembre 2015 17:54