×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Print this page
Lunes, 05 Octubre 2015 05:00

La parroquia Mariano Acosta ya cuenta con un moderno coliseo

Written by
Rate this item
(0 votes)
Acto de inauguración del coliseo que tiene una capacidad para 1400 personas. Acto de inauguración del coliseo que tiene una capacidad para 1400 personas.
Un gran festejo se organizó para celebrar la inauguración de la infraestructura que necesitó una inversión de 320.000 dólares.
IBARRA.- Fomentar la unidad de la parroquia, el deporte y la cultura con una obra emblemática como es el coliseo de Mariano Acosta fue el objetivo de la Prefectura de Imbabura. La población de esta localidad, perteneciente al cantón Pimampiro, dedicada en su mayoría a la actividad agrícola, celebró con alegría la inauguración, sin dejar de reconocer que gracias al organismo provincial se han hecho realidad, en los últimos años, varias obras y proyectos que permiten una mejor calidad de vida. En el acto, el Prefecto Pablo Jurado Moreno dijo "unidos somos más, trabajamos en equipo por el beneficio de los habitantes, sumando esfuerzos en bien de nuestra gente con todos los alcaldes y las 36 juntas parroquiales de toda la provincia, para hacer realidad los sueños de la gente humilde. Sabemos lo que es carecer en la niñez de agua potable, alcantarillado, electrificación y las necesidades de los más pobres. Ahora estamos aportando con nuevos proyectos y no les vamos a defraudar". La autoridad provincial afirmó que en Pimampiro se ha invertido en la entrega de alpacas para proyectos productivos, obras de vialidad, agua potable, riego y cuidado de los páramos. Se concretó también el aporte del Banco del Estado para estudios de nuevas obras viales desde Pimampiro, Sigsipamba, Yuracrucito, puente sobre el río Mataquí, asfaltado para Chugá, El Olivo, Añaspamba hasta Mariano Acosta. El alcalde Óscar Narváez habló de las gestiones cumplidas con el prefecto para declarar de utilidad pública el terreno en donde se edificó el coliseo, contando con el aporte del obispo, la municipalidad y la prefectura, con el objetivo de beneficiar a la comunidad. "Ratificamos nuestra voluntad de unir esfuerzos para hacer posible las aspiraciones de las comunidades", dijo. Oswaldo Nóquez, representante de la Unión de Comunidades Indígenas de Mariano Acosta, UCICMA, entidad que agrupa a 14 organizaciones de la parroquia y que tiene como propósito velar por la solidaridad, equidad y fortalecimiento de los barrios y su gente, destacó el valioso aporte de las entidades públicas para hacer posible la construcción del coliseo, con una inversión de 320 mil dólares. Desde el año 2007 se impulsó está acción, buscando el apoyo del Consejo de Nacionalidades y Pueblos indígenas del Ecuador, CODENPE, y otros dos convenios con una inversión de 97 mil dólares. Mediante un video se evidenció que la iniciativa nació en el año 1970. MARIANO ACOSTO , PIMANPIRO KITIPI HANTARINA UKUTA YANAPAN.Mariano Acosta, Pimanpiro kitipimi , hatun tantarina ukupi ashtaka allichikunata apuk ukumanta ruran, kaykunapi pukllaykunapi, shinallatak shuk shuk kay llakta ñauparikunapak ruraykunata paktachinakuchun apuk ukumanta yanapashpak tukuchirka.Tio Pablo Jurado, markata  pushak mashika “  Kay  tantarinapak hatun wasika tukuylla ima shina ñauparinakunapak rimaykunapak, ima shina ashtawan ayllukunapi  yanaparinakunamanta rimaykunapak mutsurishkami kan , chaymantami asha ashakullapash paktachinakunchik “ nirka.Pimampiro, Sigsipamba, Yuracrucito, anta ñan kawa paktachinakunkapak,  Mataquí huaykupi chakata rurankapak shinallatak  Chugá, El Olivo, Añaspamba - Mariano Acosta anta ñanta ruraykunapimi llamkanakunchik nishpak willachikurka. Kay kushikuy punllapikaÓscar Narváez, Pimanpiro kitita ñaupakman pushak mashika , kay hatun  wasita ruranapika, allpatami  llaktapak cachun  katichishkanchik nishpak  apuk mashiwan maki purarishkakunatapash  riksichikurka.Oswaldo Nóquez, UCICMAmashika  ashtakata kushikushpami yupaychakurka apuk mashita kay ruraykunapi  kinsa patsak, ishkay chunka waranka kullkikunata churashkamanta.Kay ruraykuna asha ashaku paktachunka waranka iskun patsak, kanchis chunka watamanta, CODENPE uku yanapashkamantapachami kay watakaman  chayamushkanchik nikurkaTIO PABLO JURADO PUSHAK MASHI AYLLUKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 4046 times Last modified on Miércoles, 28 Octubre 2015 18:46